Que por lo menos 40 universidades, asociaciones civiles, cámaras empresariales y organismos autónomos presentarán hoy a quienes buscan encabezar el gobierno estatal, siete “Compromisos por la Integridad, Jalisco pone el ejemplo”, para ser firmados con la intención de cumplirse en la próxima administración. Sus promotores se dijeron “convencidos de la importancia de que quienes aspiran a gobernar el estado hagan pública su adhesión a una auténtica agenda ciudadana en materia de combate efectivo a la corrupción, rendición de cuentas, transparencia, acceso a la información pública, ampliación de la democracia, justicia abierta y participación ciudadana, entre otros principios”. Pablo Lemus, de MC, firmará a las 10:30 horas. Laura Haro, de Fuerza y Corazón por Jalisco, hará lo propio a las 13:00 horas; y Claudia Delgadillo, de Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, se presentará a las 17:00 horas para el mismo fin. Bien por la iniciativa, y bien por los firmantes. Y mucho mejor que se cumplan los compromisos en los próximos seis años.
Que en el cuarto de guerra de Laura Haro están muy contentos con el resultado del debate entre candidatos al gobierno de Jalisco realizado el domingo pasado, porque la percepción pública en torno a la diputada que representa al PAN, PRI y PRD fue favorable a la ex dirigente estatal del tricolor. Los estrategas saben que hay mucho cuesta arriba aún (va tercera en las encuestas), pero confían en que su abanderada se mantenga en ritmo ascendente, y cruzan los dedos por un eventual resbalón de los punteros.
Que la remodelación del campus de la Universidad de Guadalajara en La Normal que antes albergaba al CUCSH echa por tierra versiones y rumores que corrían desde hace por lo menos dos años de que en el lugar se construiría un centro comercial, departamentos, o un sitio para espectáculos por parte del patronato universitario. El campus, histórico (se recibió allí al presidente chileno Salvador Allende), mantendrá su espíritu netamente educativo.
Que la polémica en torno a la seguridad en torno a los candidatos no ayuda en nada. Mejor un verdadero y efectivo sistema de comunicación sobre el tema.