El contagio de covid-19 que sufre el presidente Andrés Manuel López Obrador podría traer modificaciones a la agenda de trabajo del gobernador Enrique Alfaro, y del rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva. ¿Por qué? Porque Adán Augusto López, secretario de Gobernación, se quedará al frente de las “mañaneras” de AMLO hasta que el mandatario federal se reponga (y seguramente de otras funciones), por lo que ya no es tan seguro que hoy, o en los próximos días, se realice la reunión entre el titular de Segob, el gobernador y el rector para iniciar un diálogo sobre la relación de la Universidad con los gobiernos federal y estatal. Los cercanos al gobernador Enrique Alfaro dicen que el encuentro depende ahora de la disponibilidad de Adán Augusto López, pero no descartan que simplemente se modifiquen las agendas para ello. Lo cierto es que la reunión, cuando se dé, será en Jalisco.
Qué tramará la diputada federal María Elena Limón, que este domingo dejó más que demostrado la convocatoria que tiene al lograr reunir a más de mil atletas en la carrera “En movimiento por Ellas”, en Tlaquepaque. ¿Será que ya está moviendo las aguas en miras de la próxima elección? Por aquello de que anda muy activa la legisladora. Hay quienes la ven como aspirante a la gubernatura; otros, con miras a una reelección como alcaldesa. ¿Senadora?
El fin de semana hubo reunión del Consejo estatal de Morena. En la reunión el organismo partidista, que preside Carlos Lomelí, aprobó el Plan de Acción 2022-2025. Dicho plan de trabajo contempla cuatro ejes estratégicos basados en el proyecto de la 4T, además de una serie de acciones entre las que destacan la realización de asambleas municipales en coordinación con la presidenta del partido en la entidad, Katia Castillo.
Le vamos a dar un consejo: no se pierda la exposición El País del Nunca Jabaz que fue inaugurada este fin de semana en el Museo del Periodismo (Alcalde #225), organismo que dirige Gerardo Lammers. La exposición muestra un recuento del trabajo del diseñador gráfico y crítico de la vida política desde sus trabajos en Siglo 21, hasta nuestros días. De veras que vale mucho la pena.