Política

La Tremenda Corte

Los directivos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, tomaron al pie de la letra lo dicho por el rector general Ricardo Villanueva el 6 de noviembre de 2020, cuando dijo que “la Universidad de Guadalajara no va a volver a hacer presidencial 100% nunca más, ni debemos aspirar a volver a hacerlo. Los webinars tienen que llegar para quedarse, ya tenemos que repensar si vamos a seguir construyendo auditorios, cuando tenemos auditorios más grandes, como el que estamos viviendo hoy desde las redes”. Pues bien: en el CUCEA regresaron a clases presenciales, pero mantienen clases virtuales con el argumento de que se debe enriquecer el modelo de educación virtual, según palabras del rector Luis Gustavo Padilla Montes. Así, los alumnos van a los salones, y luego se van a los jardines a tomar clases en línea, y luego de regreso a las aulas. ¿Seguirán otros centros el mismo modelo?

Más de un funcionario estatal ha levantado la ceja en señal de extrañeza ante la petición del alcalde tapatío de que se modifiquen leyes y reglamentos para que los policías de Guadalajara puedan detener y sancionar a conductores de vehículos que rompan los reglamentos de tránsito. El presidente municipal justifica su petición con el tema de los conductores de motocicletas que no portan casco, o chalecos reflejantes con su número de placas impreso, o pasarse un alto. El tema debe pasar con el Congreso local y tiene el visto bueno de Quirino Velázquez, coordinador de los diputados emecistas. Pero no hay unanimidad en el bloque naranja del gobierno, pues hay funcionarios, insistimos, que consideran que las policías municipales apenas se dan abasto con los reportes que tienen, por lo que terminarían cargados de trabajo.

Donde sí están contentos es en Casa Jalisco. Anoche, tras conocerse las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por casi 62 millones de pesos, comentaron que desde 2014 el gobierno de Jalisco no tenía tan poco monto observado. En 2019 lo observado por la ASF sumó 800 millones, y hasta ayer el promedio anual de 2014 a 2018 fue de 3 mil 214 millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.