Apuesta sobre AL
CAF y fondos árabes crean comité de inversiones
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Grupo de Coordinación Árabe (ACG, por sus siglas en inglés), conformado por diez fondos árabes, anunciaron la creación de un comité de inversiones para diseñar e identificar proyectos sostenibles que contribuyan al crecimiento de la región. Este tendrá como objetivos estratégicos fomentar el financiamiento conjunto en sectores como infraestructura, transición energética, seguridad alimentaria y digitalización con enfoque sostenible para fortalecer las cadenas de suministro.
Sigue consumo
Video falso afecto a Coca Cola, pero no tanto
John Murphy, director financiero de The Coca-Cola Company, reconoció en la Conferencia Global de Consumidores DB-Access que el video viral falso sobre redadas contra mexicanos si les afectó pues cambió por un tiempo las tendencias de consumo sobre sus productos y que tardaron en recuperarse; sin embargo, también reconoció que tuvieron buenas ventas en México al cierre del primer semestre del año pese al video.
Usan distribuidor
PetVivo Holdings llega a México
PetVivo Holdings, empresa que fabrica, comercializa y otorga licencias de dispositivos médicos y terapias para animales, misma que preside John Lai, iniciará su expansión al mercado mexicano con la incorporación de un distribuidor que aprovechará un mercado creciente de atención médica veterinaria. El mercado veterinario en México está creciendo, con un valor estimado de 1.17 mil millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 1.59 mil millones en 2029, según datos de la consultora Mordor Intelligence.
Reparto
Bachoco usará vehículos eléctricos
Grupo Bachoco anunció que usará una flotilla de autos eléctricos para reparto, para ahorrar más de 26 mil litros de combustible al año. Estos vehículos serán posicionados en rutas de venta clave para el Área Metropolitana de Ciudad de México, y su función principal será la distribución de sus productos. Sin embargo, la empresa no dio especificaciones sobre la marca o modelos que utilizará.
Cooperación
México y Cuba firman acuerdo turístico
Los gobiernos de México y Cuba firmaron la creación de un Programa de Acciones de Cooperación Turística 2025-2028. La meta es trabajar en el diseño de rutas turísticas conjuntas, la organización de eventos culturales y el intercambio de experiencias en torno a la preservación y la promoción de ciudades patrimoniales. Uno de los pilares del acuerdo entre ambas naciones es la capacitación de prestadores de servicios, mediante cursos en gestión hotelera, formación de guías turísticos, atención al cliente y marketing digital.