Que pese a la resistencia de organismos civiles y la advertencia de la Unesco de revisar el nuevo proyecto del nuevo Museo de las Momias de Guanajuato ante una posible afectación a la denominación de Ciudad Patrimonio ayer el ayuntamiento adjudicó ya el crédito para la obra que iniciará este 2022.
Mediante una subasta electrónica inversa se informó que BBVA fue el ganador al otorgar una tasa de 8.04 por ciento por un monto de 69 millones 993 mil pesos, recurso que esperan pagar en tiempo récord ante las estimaciones de visitantes a la muestra. No todo está dicho pero todo parece indicar que la obra por nada del mundo la van a detener.
Que ayer la secretaria de Gobierno, Libia García se reunió con representantes de colectivos de búsqueda en Guanajuato para escuchar sus propuestas de mejora en la atención que reciben por parte de la dependencia que representa y la Comisión Estatal de Búsqueda.
De hecho esperan que para el año entrante habrá una nueva herramienta tecnológica que integrará los datos actualizados en tiempo real de las fichas de búsqueda de cualquier persona desaparecida, además de un módulo de vinculación con los municipios, mapeos de lugares de búsquedas y la generación de datos estadísticos.
Que ayer el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, dio a conocer que pronto sostendrán una reunión con su contraparte federal para solicitar la posibilidad de aplicar la vacuna contra la covid-19 de manera indiscriminada a personas a partir de los 12 años al igual que lo hacen con la vacuna de influenza.
Ello dijo el doctor permitirá que Guanajuato apoye a la Federación en la mayor cobertura de aplicación de biológicos para ampliar el espectro de inmunizaciones y disminuir la posibilidad de contagios ante la amenaza que representan ya las variantes del coronavirus. Falta que la Secretaría de Salud federal lo apruebe.