Que aunque muchos apuestan a las divisiones dentro del Partido Acción Nacional, lo cierto es que la llegada a la fórmula de Eduardo López Mares y Rosario Corona Amador es producto de una serie de negociaciones, sí intensas, entre las distintas corrientes del panismo local en donde nadie impuso y todos quedaron conformes.
Como le adelantamos aquí, ésta será la única planilla que se presentará ante la Comisión Estatal Organizadora (CEO) del Proceso de Elección de la Presidencia e Integrantes del Comité Directivo Estatal del PAN misma que resolverá la procedencia del registro esta misma semana.
Que nos cuentan que para nada será sencillo atar todos los cabos en las denuncias presentadas por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato respecto a las observaciones hechas por más de 180 millones de pesos en las administraciones 2015-2018 y 2018-2021.
Estos dos asuntos se encuentran en la cancha de la Fiscalía Anticorrupción que ha iniciado la elaboración de la carpeta de investigación y es muy poco probable que este año sean enviadas a un juez por lo que habrá que esperar todo el proceso que pudiera ser de algunos años antes de vincular a alguien a proceso.
Que para variar y no perder la costumbre, la administración que encabeza Antonio Trejo en Silao no cumplió con el plazo del 15 de septiembre para entregar a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato el avance de trabajos del proceso de entrega-recepción, lo que empieza a dejar muy mal precedente, sumado a todos los antecedentes del gobierno panista.
Y es que por ley, cada administración tiene la obligación de hacer la entrega de este documento, llama la atención que el municipio de San Miguel de Allende encabezado aún por el interino Gonzalo González sí cumplió con lo que la ley manda pese a lo ríspido del cambio de administración de PAN a PRI.