Que el caso de la presa El Zapotillo viene a zanjar aún más la relación entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado pues la noticia llega a las autoridades de Guanajuato por los medios de comunicación y no por las vías oficiales, lo que habla de que les cerraron la puerta en los acuerdos que se tomaron con el estado de Jalisco.
Habrá que ver si esta situación no trae consigo también un distanciamiento entre los gobiernos de ambas entidades que ya habían avanzado en un interesante acuerdo en la alianza Centro-Bajío-Occidente en la que gobernadores han impulsado una agenda común y sin duda el tema del agua podría traer diferencias.
Que el fin de semana se extrañaron las voces de los defensores de León, que desde el partido Morena siempre se han levantado ante las injusticias y la violencia que denuncian ocurre en la ciudad, pero nadie se pronunció a favor de la defensa del agua como en su momento lo dijeron abiertamente.
Uno de ellos fue el ex candidato a la alcaldía de León, por Morena, Ricardo Sheffield, quien incluso en campaña aseguró que tendría todo el respaldo del Presidente en una solución favorable a la ciudad respecto a El Zapotillo, y la pregunta es ¿dónde están los diputados, locales y federales, las senadoras por este partido político?
Que todo parece indicar que Marko Cortés irá técnicamente solo por la dirigencia nacional del partido pues el contendiente que le sigue Gerardo Priego no parece tener las simpatías de los consejeros del partido, el único que podría hacerle sombra a Marko es Miguel Márquez, quien decidió bajarse.
Hay quienes dicen que el ex gobernador midió las posibilidades y los estados que lo apoyaban para lanzarse en pos de la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del partido nomás no le daba en números, por lo que todo parece indicar que será un voto más como consejero nacional del albiazul.