Que hoy el jurídico del comité directivo estatal del PAN se presentará en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) para interponer una denuncia contra Morena, luego de que este fin de semana, aseguran, documentaron que en la comunidad de San Juan de Otates presuntamente, integrantes de la 4T utilizaron programas sociales para coaccionar a los ciudadanos a afiliarse a su partido.
El líder estatal del rebaño azul, Aldo Márquez Becerra, aseguró que hay fotos y videos, donde se puede ver la movilización de vecinos de esa zona a quienes además se les pidió sus credenciales para votar para poderlos afiliar a Morena a cambio de recibir apoyos o ayuda sociales federales.
Por cierto con esta ya será la quinta denuncia en materia electoral que se presenta en lo que va del 2025, por lo pronto Acción Nacional sigue en espera de una resolución por parte de la autoridad electorales; por lo pronto los guindas andan muy movidos incluso este fin de semana realizaron sus asambleas seccionales donde también sumaron un número importante de vecinos. Una movilización fuerte que no gusta a muchos.
Y a una semana de que se dio el primer round en las instalaciones del Comité Directivo Municipal del PAN, entre los grupos internos del PAN, y donde quisieron mostrar músculo apoyando a Antonio Guerrero Horta, al preguntarle sobre el tema, Aldo Márquez se lavó las manos como Pilatos, diciendo que no estuvo presente y que no ha recibido ninguna queja, concretamente del ex alcalde Luis Ernesto Ayala Torres quien reclamó esa movilización.
Eso sí, dejó claro que habrá cancha pareja para todos los que levanten la mano y presenten sus registros, aseguró que se trabaja para que este proceso de renovación de las dirigencias de los comités municipales se realice en un entorno democráticos y no habrá censura para nadie.
A diferencia de lo que se venía registrando los últimos años cuando Acción Nacional era gobierno de una manera aplastante, hoy algunos panistas comienzan a reconocer que urge escuchar a la ciudadanía, conocer su opinión y saber qué es lo que se está haciendo mal, y donde se tiene que corregir. Pero sobre todo salir a las calles, tocar puertas, ensuciarse los zapatos porque muchos ni siquiera lo han hecho.