Que en una sesión maratónica que tuvo una duración de 9 horas, los diputados locales no avalaron la propuesta de la gobernadora Libia Dennise García con respecto al cobro de impuesto a vehículos de lujo con valor de más de 521 mil pesos a manera de tenencia, sin embargo, los legisladores optaron por bajar el monto de extensión de pago hasta por vehículos con valor de 450 mil pesos. Además, se tendrá un incremento de 100 pesos en el pago del refrendo.
Por cierto, que en Guanajuato las personas de la diversidad sexual ahora podrán realizar sus trámites para la rectificación de sus actas de nacimiento y de documentos oficiales para que correspondan con su identidad y el género con el que se identifican, sin tener que recurrir a tramitar largos y costosos juicios de amparos. Esta medida, fue de inmediato bien vista por miembros activos de la comunidad LGBTQ+, mas no por los legisladores del PAN, a excepción de Aldo Márquez, quien fue el único panista que votó a favor de las reformas al Código Civil local.
Que ante los hechos violentos por los que atraviesa Guanajuato, en donde en las últimas horas se han registrado por lo menos tres ataques armados en contra de elementos de Seguridad, la diputada local María Eugenia García Oliveros dijo que los tiempos hacen un llamado a tener mayor coordinación y comunicación entre los distintos órdenes de gobierno.
Pidió que se investigue al comisario Eduardo Morales Palomino que fue destituido por haber sido exhibido en un video en el que se vulneraron los derechos de dos ciudadanos de Celaya y se ponga atención a los exámenes de control y confianza.
Que a pesar de los intentos ciudadanos a través de manifestaciones públicas para evitar el ajuste en la tarifa del transporte público de León, el Ayuntamiento de León aprobó que a partir del primero de enero del próximo año el pasaje cueste un peso con 50 centavos más.
Las regidoras de oposición, Dessire Ángel Rocha, por Movimiento Ciudadano y Norma López Zúñiga, del Verde, manifestaron la preocupación en el impacto de los bolsillo de los usuarios, y propusieron la creación de un Observatorio Ciudadano de Movilidad y Seguridad Vial, sin embargo, les fue rechazado.