Que ayer se rindió el que sería el último informe anual de actividades antes de que desaparezca el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato que encabeza Mariela Huerta y en donde el futuro de los trabajadores del organismo, por cierto, está en vilo pues no se sabe en lo estatal qué va a suceder con la homologación de la ley.
En este último año, el instituto recibió 31 mil 452 solicitudes de información de los ciudadanos y resolvió 2 mil 588 recursos de revisión, de los cuales el 85% fue a favor de los inconformes. Se dice que una de las opciones que podrían adoptar los estados es mantener estos organismos para el resguardo de información sensible, ya veremos.
Que luego del planteamiento hecho por la gobernadora Libia García a la presidenta Claudia Shiebaum de incluir a ciudades del corredor industrial como Celaya y León en el proyecto ferroviario que incluiría un tren de pasajeros entre Querétaro y Guadalajara se sabe que la propuesta no fue mal vista por el Ejecutivo federal.
Y es que hay un gran intercambio comercial e industrial entre Guanajuato y el estado de Jalisco que lleva a que muchos ciudadanos se trasladen entre León y Guadalajara por ejemplo, eso sí no es algo que esté a la vuelta de la esquina y habrá que esperar los análisis de afluencia y rentabilidad del proyecto.
Que, por cierto, hoy la gobernadora estará en el municipio de Salamanca, uno en donde poco se vio la mano de la pasada administración y las ausencias en este importante lugar eran prolongadas a grado tal que luego del envío de refuerzos de la Secretaría de Seguridad y Paz el alcalde César Prieto se dijo sorprendido por el apoyo.
La mandataria realizará una entrega de escrituras en el marco del programa Papelito Habla además de mejoras a viviendas del municipio en la colonia Guanajuato con el programa Mi Colonia a Color además de entregas de apoyos a emprendedores con Familia Productiva y Sustentable.