Que nos confirman que la representación del Partido Acción Nacional ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato solicitó la realización de un solo debate entre las aspirantes al gobierno del estado a diferencia de lo propuesto por la Comisión de Debates que podrían ser tres encuentros.
Lo que nos dicen es que por ley se tiene que realizar un debate entre las aspirantes a sentarse en la silla en la que hoy despacha Diego Sinhue; sin embargo, si las aspirantes de Morena y Movimiento Ciudadano insisten en la realización de los otros dos, la aspirante panista solo está obligada a ir a uno, al igual que el resto de las contendientes.
Que la lógica de los candidatos punteros es la de no arriesgar y de los que van abajo es la de insistir en los encuentros, sino veamos el caso de la presidencia donde las aspirantes a ser inquilinas de Palacio Nacional deberán debatir en una ocasión por mandato de ley.
Pero en este caso la que está insistiendo en más de un encuentro es la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, mientras que la que no quiere más que lo que la ley le obliga es la representante de Juntos Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
Que cómo se nota que ya estamos en proceso electoral y de cara a las campañas, pues las comparecencias de los funcionarios públicos el día de ayer en lo que es la glosa del sexto informe estuvieron más que desangeladas y el interés de los legisladores estaba más en las encuestas que en su trabajo.
Y es que prueba de ello fue el ausentismo pronunciado por parte de diputados de todas las bancadas quienes deberían tener tantito interés, pero como el protagonismo no está en el lugar. Ya veremos cómo se comporta la legislatura ahora que empiece la temporada de licencias. Dos años trabajados de tres.