Que el más interesado en que se concretara una alianza entre Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo era el líder del tucán en Guanajuato, Sergio Contreras, y es que luego de que no se diera una alianza en los Ayuntamientos caía en él la responsabilidad de mantener el registro en la entidad, tal y como en su momento se lo compartió Jorge Emilio González.
Y es que en esta alianza concretada en Guanajuato, de los 11 distritos que se van en coalición, el Partido Verde tendrá la oportunidad de postular a un perfil propio en tres de ellos; en el VI con sede en León, XVII con sede en Apaseo el Grande y en el XVIII con sede en el municipio de Pénjamo, en este último su actual regidor Alejandro Flores Razo, ‘El Puma’, ha reforzado su activismo en la zona.
Que a partir de los comicios del próximo año entrará en funcionamiento el modelo de sobre voto que consiste en la emisión del voto vía postal desde el extranjero. Cabe recordar que dicho modelo y especificaciones técnicas fue validado por el Instituto Nacional Electoral.
Por cierto que el órgano electoral guanajuatense también ya calendarizó los descuentos mensuales por un millón de pesos a Morena y sus prerrogativas para el año 2024, como parte de la sanción que se le impuso al partido.
Que nos cuentan que la tan anunciada Universidad de Seguridad Pública del municipio de León estaría consolidándose el próximo año, con lo que se incrementaría el apoyo económico a los elementos de seguridad que decidan continuar con sus estudios.
Hay que recordar que esta institución estaría contando con 5 licenciaturas, de las cuales 3 ya están en marcha; Derecho con enfoque en Seguridad Pública, Criminología con enfoque en Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana con enfoque en Seguridad Vial, Ingeniería en Telecomunicaciones con enfoque en Ciberseguridad y Administración con enfoque en Gerencia Estratégica.