Que el 20 de agosto concluyó el registro para ser consejeros estatales y nacionales, para el caso de León, entre los aspirantes al consejo estatal, entre otros, están Libia García, Aldo Márquez, Miguel Ángel Salim, Armando Guerrero, José Luis Manrique y Miguel Ángel Vassallo.
Mientras que los que tienen la intención de ser consejeros nacionales, son Carlos Medina Plascencia, Laura Cristina Márquez Alcalá, Ana María Esquivel Arrona y Javier Alfonso Torres Mereles.
Que más activa que nunca se ha visto a la secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz-Ledo, quien el fin de semana se reunió con la militancia de su partido en la sede municipal de León, donde en su discurso dijo: “estoy lista y preparada para seguir trabajando”, claro que al frente de la dependencia de la que es titular, en un mensaje que por unos momentos parecía de destape.
Por cierto, llamó la atención el hashtag que algunos de sus seguidores idearon para promover la figura de García Muñoz-Ledo que empezó a circular en redes como #LiDerazGo incluyendo las iniciales de la también ex diputada local, quien hizo un llamado a la unidad del PAN.
Que son varios los ejes en los que el estado de Guanajuato se encuentra trabajando frente a la crisis de agua que toca al país, y no solo se trata del proyecto Agua Sí que sigue a la espera de la bendición desde Palacio Nacional sino también de un plan de sustentabilidad hídrica hasta el 2050.
Ayer durante el programa Cambios de Canal 6 el director de la Comisión estatal del Agua, Francisco García, y el director de Sapal, Enrique de Haro, dieron a conocer que se buscan estrategias como la utilización de inteligencia artificial para ampliar el porcentaje de eficiencia en el uso del líquido, entre otras estrategias.