Que consciente de que el desempeño de las administraciones municipales depende en mucho de las capacidades de los funcionarios públicos, Ale Gutiérrez en su calidad de presidenta de la Asociación Nacional de Alcaldes inició un programa de capacitaciones para fortalecer a las administraciones públicas municipales.
Para ello ha forjado alianzas con instituciones como el Tecnológico de Monterrey para preparar a los funcionarios de los municipios y con la UNESCO y la ONU para llevar a través de ellos, programas a los municipios para apoyar a la juventud donde haya claridad en polìticas públicas para su atención.
Que definitivamente nada está dicho al interior de Morena respecto a las definiciones que habrán de tomarse con miras al proceso electoral de 2024 respecto a quien será el candidato al gobierno del estado, pues mientras una gran cantidad de militantes y simpatizantes han puesto su fe de nuevo en Ricardo Sheffield el ala dura del partido no lo ve como candidato.
Y es que si algo quedó claro en las pasadas elecciones es que los Prieto llevaron mano en todas las candidaturas en juego en el pasado proceso electoral del 2021, hasta en León, donde pese a que Sheffield fue el candidato a la alcaldía su planilla fue impuesta por la actual dirigencia del partido, ya lo veremos.
Que mientras ayer se confirmó que el coronel retirado del Ejército Mexicano, Alejandro Flores Jiménez, se queda al frente de la Dirección General de Seguridad Pública del municipio de Salamanca pues aprobó el examen de control y confianza, en Silao la cosa no fue nada fácil.
Nos cuentan que igual que en otros casos se le notificó al alcalde Carlos García que Felipe Hernández Chávez, ex mando federal, debía dejar su cargo al no haber aprobado los exámenes, éste lo mantuvo al frente con la constancia válida de haber pasado las pruebas a nivel federal.