Que son varios los organismos internacionales que empiezan a poner el ojo en lo que se hace en Guanajuato y ayer lo demostró el Banco Mundial y la Unicef quienes respaldan el ejercicio realizado en la entidad para tener un diagnóstico claro respecto a las afectaciones y las áreas de oportunidad que dejó la pandemia en el sector educativo.
Truman Packard, quien lidera el Programa de Desarrollo Humano para México, del Banco Mundial reconoció a la entidad por atreverse a evaluar y partir de ahí para mejorar; situación que pone al estado al nivel de países como Brasil y Chile que cuentan con instrumentos similares a los aplicados en este estado.
Que otro ejemplo lo constituye el programa Pase Verde, iniciado por la administración de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez en León que ha dado la oportunidad a miles de leoneses de disfrutar de áreas de esparcimiento antes vedadas para muchos habitantes por el costo que les representaba ingresar a ellas y que hoy el acceso es gratis.
Nos cuentan que la Unesco ya volteó a ver este programa cuya intención es además de dar un lugar de esparcimiento, atender la prevención de la violencia y la delincuencia fomentando la convivencia entre familias como parte de un proyecto de reconstrucción del tejido social.
Que a quien le tocará llevar las riendas de la Secretaría de Seguridad del municipio de Irapuato al menos de manera interina ante la salida de MIguel Ángel Simental es a Víctor Armas Zagoya, quien no llega improvisado a hacerse cargo de la dependencia pues cuenta con formación en instancias de seguridad en su natal Zacatecas.
No cabe duda que el tema es uno estratégico para Lorena Alfaro, quien tiene un par de meses para definir al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Cidadana. Nos cuentan que la salida del ex mando de la Policía Federal se dio de manera tersa y con reconocimiento a su invaluable labor.