Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI
Las elecciones estadounidenses tendrán un difícil e histórico desenlace, veremos un inquilino de la Casa Blanca, que no dejará su cargo fácil. O por lo menos hasta el 20 de enero 2021. El Servicio Secreto, estará vinculado de manera directa, en esta situación que por más de 200 años nunca había sucedido. El pueblo de EUA sale a votar de manera histórica, pero también en medio de un panorama económico severamente dañado, y un país dañado por el virus de COVID. Más de 145 millones de votos. ABC, CBS y NBC también cortaron la transmisión. Rusia, México, entre otras naciones, sin declaración.
Daniela Chávez @DaniChavezE
189 países el día de hoy reconocen la necesidad de tomar acción frente al cambio climático con el tratado de París, salirse de este pacto fue una de las primeras acciones del gobierno de Trump, el segundo país más contaminante del mundo. La victoria de Biden renueva la esperanza de alcanzar los ODS para la agenda 2030 con su propuesta del "Green New Deal", la inversión más grande de la historia para alcanzar la neutralidad de carbón. Esperemos que el nuevo liderazgo de nuestro principal socio comercial pueda permear en nuestro país para que México retome el rumbo hacia las energías renovables y el combate al cambio climático.
Ricardo Silva Cruz @RSilvaCruz_10 #PVEM
La victoria de Joe Biden trae consigo una estela de esperanza acompañada de la diversidad, juventud y el cuidado al medio ambiente. Además del triunfo demócrata en la carrera presidencial, han llegado distintos perfiles jóvenes de la diversidad que refresca la política norteamericana y que empujan nuevos cambios sociales. El mundo ya no puede tolerar más el fascismo y la inacción climática, sin duda la política climática tendrá un repunte y será vital para la cooperación internacional. Esperemos que sus promesas se cumplan y toda esta nueva ola democrática genere grandes cambios al sistema político americano.
Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC
Joe Biden tiene el respaldo popular, hasta el momento se lleva 290 votos electorales, de los 270 necesarios. De lograr la votación decisiva en el Colegio Electoral, llegaría la fórmula Biden-Harris. Sería histórico para Estados Unidos tener a la primera vicepresidenta del país, Kamala Harris, su llegada puede representar una oportunidad para romper techos de cristal y permitir que las mujeres lleguen a más espacios de poder político. Hay otra oportunidad importante con la llegada de Biden; volver al Acuerdo de París para asumir compromisos por el Cambio Climático. Pero su llegada no será sencilla, no perdamos de vista que Trump tiene rasgos autoritarios y ha reiterado desde los tiempos de campaña, que no tiene confianza en el proceso y que acusaría de fraude electoral. Quienes deciden competir en elecciones deben saber que hay posibilidad de ganar o perder y que hay que respetar las reglas del juego, pero quienes son autoritarios no aceptan el fracaso electoral. No nos debe sorprender que buscará impugnar. Sólo hay una certeza: las personas con su voto evaluaron a su Presidente actual y decidieron no respaldarlo.