Política

Correos del lector

Profesionalización  

Jalisco se encuentra en la posición 26 de 32 entidades federativas en el indicador de Estado de Derecho del World Justice Project. Si bien, dicho dato es preocupante al medir el actuar de las instituciones, el problema trasciende a éstas. Si queremos fortalecer el Estado de Derecho en Jalisco, debemos empezar por la forma en la que formamos a los abogados. Como académico y litigante, se requiere tomar dos medidas fundamentales: hacer frente a la sobre oferta de abogados, en una entidad que aglutina más del 19% de la abogacía a nivel nacional. 

Ante la facilidad de las instituciones de educación superior de obtener el REVOE, así como la amplia gama de titulación que ofrecen dichas entidades, cualquiera puede ser abogado. Más allá de ponderar si la colegiación obligatoria es necesaria, se requiere que se fortalezcan los criterios de ingresos a la licenciatura, en donde se busquen a los mejores perfiles.

A su vez, debemos partir del hecho que no es conveniente el sistema actual por el cual cualquier abogado puede ejercer el derecho. Si bien se ha buscado con la certificación mejorar los umbrales de desempeño, lo ideal sería que si alguien quiere ejercer el derecho en una determinada área cuente con especialidad y/o maestría con la debida certificación permanente en dicha materia. No se duda que existan abogados sumamente preparados y versados; sin embargo, en un mundo tan complejo se requiere expertos en el derecho, que vía la especialización logren contribuir a la adhesión al Estado de Derecho. Esto me trae como final propuesta la necesidad de regular el aspecto ético de su ejercicio, a efecto que todos los operadores jurídicos logremos fortalecer la gobernanza y la calidad de vida de la población.

German Cardona Müller


Envíe su opinión a [email protected]


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.