Envíe su opinión a [email protected]
Dan asilo a Evo Morales
Estamos viendo polarización de opiniones por la decisión del gobierno de México de ofrecer asilo político a Evo Morales; presidente de Bolivia, hasta hace unos días. No fue golpe de Estado como dicen algunos.
La unión hace la fuerza, los ciudadanos presionaron para derrocarlo. Luego de semanas de incendios y manifestaciones en las calles. El poder enferma, parece que en Latinoamérica los líderes sufren el contagio del virus de Fidel Castro, quieren eternizarse en el poder, ese ha sido el sueño de los dictadores latinoamericanos.
La Constitución boliviana permite dos veces la reelección. Evo la cambió a su favor, se reeligió tres veces, ya estaba listo para la cuarta y las que siguen, enfermo de poder quería permanecer de manera indefinida como el extinto Hugo Chávez. Su renuncia se presentó un día después de que el más alto mando militar de Bolivia le exigió públicamente abandonar el cargo.
El gobierno de México asegura que fue un Golpe de Estado. Evo, seguro de seguir en el cargo en el 2016 organizó un referéndum para preguntar si los bolivianos aprobaban su reelección. La respuesta fue contraria a lo esperado, el 51 por ciento de los votos dijeron No. El 20 de octubre después de un fraude electoral se declaró ganador, el gobierno de México se apresuró a reconocer el supuesto triunfo.
Los ciudadanos salieron a las calles a manifestarse, hasta que la OEA, llevó a cabo el conteo de votos y documentó el fraude. Evo tiene similitudes con Benito Juárez, indígena oaxaqueño que tuvo el logro de llegar a la presidencia de la República. Se enfermó de poder y permaneció 14 años en el cargo, los mismos que Morales. Evo llamó la atención del mundo cuando ganó las elecciones de manera democrática, el hombre de origen indígena, campesino que cultivaba coca (planta de uso común en Bolivia).
El gobierno se siente héroe rescatador, se apresuró a ofrecer asilo político antes que el presidente la solicitara. No puede negarse el prestigio internacional de nuestro país por la defensa de los presos políticos, también recordamos a los niños españoles que vinieron en la presidencia de Lázaro Cárdenas.
Las opiniones están divididas, usuarios de las redes sociales han mostrado rechazo. Circula en redes: “México el país que acude al rescate de un dictador, pero no puede rescatar a sus propios ciudadanos inocentes que están sometidos al crimen organizado todos los días”. López Obrador se rasga las vestiduras como Estado benefactor, ofrece dádivas a grupos vulnerables para ganar adeptos.
Rosa Chávez Cárdenas