Política

Semáforo verde… ¿Regreso a clases en Tamaulipas?

  • Caleidoscopio
  • Semáforo verde… ¿Regreso a clases en Tamaulipas?
  • Edith Álvarez

Ya no quería tocar de nuevo el tema del covid-19, pero, por el anuncio del viernes y lo que ya se vio el fin de semana, es inevitable.

El viernes, la Secretaría de Salud federal determinó que Tamaulipas pasó a semáforo verde, lo que indica bajo riesgo en contagios de covid-19 y una ocupación baja en hospitalizaciones.

Médicamente eso significa, pero para muchas personas es luz verde para salir como si el virus ya se hubiera ido y relajar las medidas sanitarias.

Ya se ha dicho que se entiende que hay reactivar la economía, que todos dependemos de todos, es una cadena.

Lo que no se entiende, es que apenas dijeron semáforo verde en Tamaulipas y el tráfico en las calles se volvió más pesado; los centros comerciales, las tiendas comerciales y departamentales, ya tuvieron importante afluencia, al igual que los cines, parques y otros sitios y ni qué decir de las playas, como Miramar, que conforme avanzan los días se va notando más la presencia de vacacionistas.

El semáforo verde también significa un respiro para el personal médico que lleva un año atendiendo la pandemia, pero también sabe que muy posiblemente, después de estos 15 días y ver cómo se comporta la gente, volverá el trabajo desgastante.

Y es que justo el anuncio de semáforo verde para Tamaulipas y otras entidades se da para el periodo de las vacaciones de Semana Santa, cuando las personas van y vienen, ya sea para vacacionar o visitar a la familia.

El semáforo verde si bien también indica que se permiten todas las actividades, incluidas las escolares, muy difícilmente en Tamaulipas y otros estados se podrá lograr el regreso a clases en el corto plazo.

Campeche lleva seis meses en semáforo verde y los alumnos no han podido retomar las clases presenciales, pues saben que el riesgo sigue latente.

En ese estado ya se vacunaron a los maestros, pero hasta el momento es el único. En Tamaulipas, como en otras entidades, la vacunación contra el covid-19 para adultos mayores no va ni al 50 por ciento, es más ni siquiera todo el personal de salud ha sido vacunado.

Mientras se tiene que esperar a que la autoridad haga su trabajo, queda en nosotros cuidarnos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.