Hace unos días unos destacados estudiantes del telebachillerato comunitario 14 del municipio de Altamira, Tamaulipas ganaron el primer lugar en un concurso nacional en la categoría de cultura del agua con su proyecto “Dique Sustentable” enfocado nada más y nada menos que en ayudar a resolver el problema del agua salada que ingresa al sistema lagunario de El Chairel.
Estos jóvenes mostraron su talento pero, sobre todo, ganas de hacer equipo para llegar a un objetivo, algo que no han podido hacer las autoridades de la zona conurbada de Tamaulipas, donde lo más fácil ha sido echarse la culpa unos a otros.
Los locales dicen que el tema es federal y le toca a los representantes en la Cámara de Diputados y, cuando se les toca el tema a los legisladores tamaulipecos que están en San Lázaro, de Morena, dicen que con todo gusto, pero que los azules metan sus proyectos a tiempo.
El caso es que los meses han pasado y el problema no se ha resuelto. Pero la población de la zona sur de Tamaulipas ya no quiere otra crisis del agua como la ocurrida hace unos meses, donde tuvimos que usar agua salada para cosas básicas como bañarse; tampoco quiere que suban de precio los botellones de agua purificada.
Es hora de que se pongan a trabajar por el bien de la población que representan y, como tanto lo dicen, que dejen a un lado el color del partido; al final es ver por el bien de los ciudadanos, como tanto lo pregonan.
Hoy Evelyn Juanilu Castillo Guzmán, Eric Hernández Rodríguez, Genesis Dayanna Silva Izaguirre, Melannie Alejandra Lagos Hernández y Vanessa Ruiz Huerta les ponen el ejemplo de que querer es poder.
Con su proyecto “Dique Sustentable” unieron materiales como arcilla y PET que, a la par, ayudará a reducir la contaminación con plásticos para crear una barrera, ya hicieron pruebas y afirman que ayuda a controlar el paso de agua salada al sistema lagunario.
Un aplauso para estos tamaulipecos que ponen en alto el nombre del estado y, como dice una frase muy conocida: “hay talento, solo falta apoyarlos”; ojalá que políticos o empresarios den seguimiento a estos alumnos y su proyecto no quede en el tintero por falta de interés o de recursos.