En los primeros minutos de este jueves 19 se estrenó en México la novena entrega de la saga conocida como Star Wars o Guerra de las Galaxias, nada menos que una historia de 42 años de existencia.
Queda claro que la música ha sido una parte importante de esta historia para beneplácito de tres o más generaciones, gracias a John Williams y sus piezas inspiradas en Wagner, estilo “Cabalgata de las valquirias”, donde los metales son la parte importante de la orquesta, y cuya pieza original se inmortalizó en la cinta “Apocalipsis” de Francis Ford Coppola.
Sin embargo, solo la generación que crecimos con la saga original desde 1977 conocimos la versión disco ejecutada por Domenico Monardo, también conocido como Meco Monardo, un productor y músico nacido en Johnsonburg, Pennsylvania, muy conocido por su álbum “Star Wars and Other Galactic Funk”, cuyo sencillo y LP se certificaron con platino, solo en la Unión Americana.
Originalmente quería tocar la batería, pero su padre lo convenció de aprender a tocar el trombón; a sus 17 años obtuvo una beca para estudiar en la Eastman School of Music en Rochester, Nueva York, donde habría de conocer a Chuck Mangione y Ron Carter.
No le gustaba la música pop hasta que escuchó el sencillo de Petula Clark “Downtown”, así que comenzó a trabajar en los arreglos de metales para Tommy James & The Shondells en el clásico “Crystal Blue Persuasion” y la serie de comerciales de cierta bebida gaseosa para Neil Diamond.
Laboró para el productor Nile Rodgers en el álbum “Diana” de 1980, particularmente en el sencillo “I’m Coming Out”; claro, nos referimos a Diana Ross.
Previo al álbum de “Star Wars”, ya le había producido a Gloria Gaynor su éxito “Never Can Say Goodbye”, y a Carol Douglas “Doctor’s Orders”.
Para 1980, George Lucas le facilitó los efectos especiales de la saga para producir el álbum “Meco Plays Music From The Empire Strikes Back”; “Ewok Celebration” de 1983 fue la última colaboración de Monardo con música de “Return of the Jedi”.
Se retiró de la industria musical en 1985; actualmente labora como distribuidor de mercancías generales o commodity broker en Florida.
En 1997 se editó un disco compacto titulado “The Best of Meco”, donde se incluyeron versiones de películas, además de la Guerra de las Galaxias, El Imperio Contraataca, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, El Mago de Oz, Superman, Viaje a las Estrellas, El Abismo Negro, El Hombre Lobo en Londres, así como un álbum titulado “Pop Goes the Movies” que comprende un compilado de partituras clásicas de Hollywood, estilo Atrapado en los Clásicos de Louis Clark y la Real Filarmónica de Londres.
Así como extrañaremos la saga de Star Wars que ha llegado a su fin, así extrañamos los clásicos de Meco Monardo, producidos hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana... _