Espectáculos

Studio 666 y Foo Fighters

el pasado 25 de marzo nos enteramos de la muerte de Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, en un hotel de Bogotá, Colombia, a quien esperaban ver esa noche en el Festival Estéreo Picnic.

La referencia viene a colación debido a que, en cierta plataforma de streaming, se acaba de estrenar la película “Studio 666” inspirada en una historia del líder de la banda, Dave Grohl. Uno no puede evitar tener sentimientos encontrados al verlo en esta comedia de terror.

A grandes rasgos, la historia versa en la iniciativa de Grohl de grabar su décimo álbum de estudio, pero en una casa abandonada, al estilo de Led Zeppelin cuando ellos rentaron un castillo para grabar el LP sin nombre, que acabó conociéndose como Led Zeppelin IV, donde vienen clásicos como “Stairway to Heaven”, “Rock and Roll” y “When The Levee Breaks”.

Como suele pasar en estas historias, siempre se oculta algo en dicha casa abandonada, que poco a poco el espectador irá descubriendo. Lo que en definitiva se agradece es ver las apariciones de Kerry King, el afamado guitarrista de la banda Slayer, así como de Lionel Richie en una secuencia de risa loca.

Queda clarísima la amistad entre Grohl y Jack Black, pues hay veces que el intérprete de “All My Life” habla como si se tratara del famoso comediante de “Nacho Libre” y “Escuela del Rock”.

No olvidemos que Grohl, Black y el mismísimo Slash, guitarrista de Guns N’Roses han tocado juntos en el cumpleaños del primero; basta buscar su gloriosa versión de “Immigrant Song”; hubiera sido interesante ver tanto a Black como Slash en esta cinta.

Todo parece indicar que el señor Saul Hudson estaba ocupado produciendo la cinta de terror, “The Breach” bajo la dirección del mexicano-canadiense Rodrigo Gudiño, la cual se estrenará en el Fantasia International Film Festival.

Las críticas fueron, al igual que ver por última vez a Taylor Hawkins en la pantalla, bastante mezcladas. Es un buen intento y se queda como un testimonio de una banda inducida al Salón de la Fama del Rock and Roll y una manera diferente de recordar al amigo de Dave Grohl.

Cumple el objetivo de entretener, y nada, absolutamente nada sustituye a la música de Foo Fighters; podemos decir que, como actores de cine, son buenos músicos.

¿Le suena la premisa “In-A-Gadda-Da-Vida” de Iron Butterfly? Por ahí va la cosa. _

Google news logo
Síguenos en
Eddie Gonmar
  • Eddie Gonmar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.