Espectáculos

Omisiones en el Rock Hall

Mucho se ha hablado, a lo largo de los años, que el Salón de la Fama del Rock and Roll ha sido injusto en cuestión de quienes debieran formar parte de él, sobre todo de grupos longevos.

Mientras que otros solo acaban de cumplir los 25 años reglamentarios para ser nominable, entiéndase a partir de su primer sencillo publicado, y ya forman parte de sus filas en el inmueble ubicado en Cleveland, Ohio.

A un servidor le llamó particularmente la atención un canal de YouTube británico, denominado Classic Album Review, donde su titular (curiosamente no se presenta con su nombre) hace un listado que viene a dar una luz de cuántas omisiones ocurren en un género musical que pierde cada vez más adeptos.

Empezamos con Kansas, banda que fluctúa entre el prog rock y el metal, con clásicos como “Carry On, Wayward Son”, “Point of Know Return” y la grandiosa “Dust in the Wind”, más la favorita de un servidor “All I Wanted”.

Hablando de rock progresivo, y porque la banda Yes ya logró entrar, es menester hablar de King Crimson y Emerson Lake & Palmer, con álbumes como el debut “In the Court of the Crimson King” y “Tarkus”, respectivamente. Aquí estamos hablando de bandas que llenaban estadios, no clubes pequeños.

Tenemos el caso de Paul Rodgers, integrante tanto de “Free” como de “Bad Company”; “All Right Now” le da el derecho de ingresar ya al Rock Hall, o la canción que da nombre a la segunda banda; recordemos que Queen lo invitó un tiempo como su vocalista después del fallecimiento de Freddie Mercury.

Joe Cocker, indudablemente uno de los mejores intérpretes de covers que los hizo suyos, como “The Letter” de The Box Tops, o “With a Little Help From My Friends” de The Beatles, más la nominada al Oscar “Up Where We Belong” o “You Can Leave Your Hat On”.

Blue Oyster Cult, intérpretes de “Don’t Fear the Reaper” y “Godzilla”, es increíble la influencia de estos clásicos, varias veces usados en películas de terror contemporáneas.

STYX, con o sin Dennis DeYoung; “Come Sail Away”, “Lady”, “Lorelei”, “Babe”, “Snowblind”, “Show Me The Way”, y la lista sigue…

Jethro Tull, si bien en su momento fue la burla en los premios Grammy por derrotar a Metallica, cuando los thrasheros de San Francisco fueron derrotados, tiene gran mérito solamente por sus álbumes “Aqualung” y “Thick as a Brick”.

Terminamos esta lista con Supertramp, gran banda inglesa creadora de álbumes como “Breakfast in America” y “...Famous Last Words…”, además de sencillos como “Give a Little Bit” y “Don’t Leave Me Now”.

Eddie Gonmar


Google news logo
Síguenos en
Eddie Gonmar
  • Eddie Gonmar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.