El pasado lunes de 26 de abril, el hashtag #MJInnocent fue tendencia en Twitter, después de que un juez desechó una demanda del bailarín Wade Robson contra las compañías del rey del pop, por presunto abuso sexual.
La firma que protege la propiedad intelectual del intérprete de “Billie Jean” convenció a un juez de Los Angeles en el sentido de que esas entidades no tienen relación alguna con Robson y carecen de deber legal para protegerlo de cualquier tipo de acoso.
De acuerdo con un reporte de theblast.com, en 2013 Robson demandó a Jackson por presuntamente abusar sexualmente de él durante una década y reclamó que las compañías facilitaron esa conducta.
Después de anunciarse la decisión, #MJInnocent fue tendencia en Twitter, gracias a la celebración de los fans.
El dictamen señala: “La evidencia demuestra que las compañías no tienen habilidad legal para controlar a Jackson debido a que Jackson tuvo total control y propiedad de los acusados corporativos. Sin control, no hay relación especial o deber existentes”.
A su vez, el corporativo de Michael Jackson emitió un comunicado de su victoria, el cual dice: “Desde hoy, se ha concedido un juicio sumario contra Wade Robson en tres ocasiones por dos jueces diferentes de la Corte Superior.
Wade Robson ha estado durante los últimos ocho años haciendo reclamos frívolos en distintas demandas contra el corporativo de Michael Jackson y las compañías asociadas.
Robson ha tomado casi tres docenas de deposiciones e inspeccionado y presentado cientos de miles de documentos intentando probar sus reclamos, si bien un juez una vez más ha dicho que no tienen mérito alguno, que no es necesario un juicio, y que su reciente caso fue desechado”.
La situación pudiera ser una victoria de corto plazo, debido a que el abogado de Robson declaró que el bailarín apelará la resolución y que irá hasta la Suprema Corte de ser necesario.
“Si se nos permite presentar el caso, la decisión sentaría un peligroso precedente que dejaría a cientos de niños trabajando en la industria del entretenimiento vulnerables al abuso sexual de personas en sitios de poder.
Los niños de nuestro estado merecen protección y no nos detendremos hasta asegurarnos que cada niño está a salvo”, indicó el abogado de Robson.
Para quienes deseen profundizar en el caso, hay disponible, desde mayo 2019, un libro de 48 páginas cuya traducción literal es “Michael Jackson es inocente. Ignoren el documental ‘Dejando Nunca Jamás’”, escrito por Paul Uwadima.
La opinión de un servidor: Michael Jackson sufrió el síndrome de Peter Pan debido a que trabajó desde su temprana edad; incluso se llegó a especular que su padre lo habría castrado, como se hacía en Europa hace siglos, para que los cantantes de ópera tuvieran voces de soprano; la cinta “Farinelli” retrató un caso de los referidos. _