El músico nacido en Dumbarton, Escocia y criado en Arbutus, Maryland, fundador de la banda de new wave Talking Heads, se encuentra de gira promoviendo su álbum “American Utopia”.
Inició su gira el pasado 3 de marzo en el Count Basie Theater de Red Bank, New Jersey; hoy se presenta en Santiago de Chile, luego ofrecerá shows en Buenos Aires, Montevideo, Porto Alegre, Paulo, Curitiba, Río de Janeiro y Bello Horizonte.
El 3 de abril viajará al Teatro Metropolitano de la CDMX; el 5 al Auditorio Pabellón M de Monterrey, y el 7 visitará Guadalajara.
Junto con Chris Frantz y su entonces novia Tina Weymouth fundó en Nueva York la agrupación Talking Heads, a la cual se uniría más tarde Jerry Harrison. Lanzaron ocho álbumes, entre ellos “Remain in Light”, producido por Brian Eno, considerado por el canal VH1 entre los 100 mejores de la historia del Rock and Roll, del cual se desprende su clásico “Once in a Lifetime”.
La banda fue inducida al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2002, donde además interpretaron las piezas “Psycho Killer” y “Burning Down The House”; y de qué nivel será esta última, que Tom Jones y The Cardigans le hicieron un cover espléndido.
Vale la pena revisar el concierto filmado “Stop Making Sense” de Jonathan Demme, para ver a Talking Heads en su esplendor.
En 1989 lanzó “Rei Momo”, su primer trabajo como solista, donde mezcló el merengue, son cubano, samba, mambo, cumbia, cha cha chá, bomba y charanga. Hoy promueve “American Utopia”, su primer trabajo en 14 años.
Obtuvo el Oscar junto con Ryuichi Sakamoto y Cong Su por la música de la cinta “El Último Emperador”.
A disfrutar la música de Talking Heads y David Byrne, se ha dicho...