Este miércoles nos despertamos con la novedad de que, en la página oficial de Facebook @BelindaCarlisleOfficial, la recién ingresada al Salón de la Fama del Rock and Roll junto con su banda The Go-Go’s anunció que el próximo 7 de mayo tendrá un recital en la Ciudad de México, particularmente en el Lunario del Auditorio Nacional.
Para la noche del miércoles, el mensaje “mi primer concierto en solitario en la Ciudad de México” ya se había compartido 250 veces; un servidor aprovechó para comentarle “Monterrey, please!” si bien aún no tenemos respuesta.
No se ofrecen más detalles, pero este mensaje nos puso de buenas a quienes la hemos seguido tanto en solitario como con su banda.
Su página en Wikipedia nos dice que Belinda Jo Carlisle nació el 17 de agosto de 1958 en Los Angeles, California; se convirtió en cantante líder de The Go-Go’s, banda formada en 1978; en 1981 su álbum debut “Beauty and the Beat” llegó al número 1, siendo de los casos raros de un LP con canciones originales en llegar tan alto en la historia de Billboard, además de ser un grupo 100 por ciento femenino que tocaba sus instrumentos musicales. The Go-Go’s han vendido más de 7 millones de copias de sus álbumes.
Después de su disolución en 1985, Carlisle inició una exitosa carrera en solitario con éxitos como “Mad About You”, “I Get Weak”, “Circle in the Sand”, “Leave a Light On” con George Harrison en la guitarra, y “Heaven is a Place on Earth”.
The Go-Go’s se reunieron en 1999, fueron inducidas al Rock Hall el 30 de octubre de 2021, y Carlisle continúa tocando con ellas y de manera personal cuando ha aminorado la pandemia.
Su autobiografía “Lips Unsealed” se publicó en junio de 2010 y fue un best seller; ya recibió junto con sus compañeras su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
En entrevistas ha mencionado que sus influencias musicales durante su niñez fueron The Beach Boys, Cat Stevens, The Stylistics y The Animals; en su adolescencia vio a Iggy Pop en la portada del álbum “Raw Power”, lo cual la expuso al punk rock y a bandas como The Velvet Underground, New York Dolls, Roxy Music y Sex Pistols.
Un punto interesante es que, a pesar de lo grabado durante su carrera, ella no escuchaba música pop, sino que su inspiración ha llegado de artistas de jazz como Miles Davis.
Ya veremos en el transcurso de las siguientes semanas si hay mayores detalles sobre su presentación en la capital del país, y conservamos la esperanza de que amplíe su gira, por lo menos, a Monterrey y a Guadalajara. _