En 1994 tuve la fortuna de acudir al concierto, en el Parque Fundidora de Monterrey, del baterista y cantante de Genesis, con su quinto álbum de solista bajo el brazo: “Both Sides”.
Para entonces ya sonaba el sencillo “Both Sides of The Story”, el cual muestra su versión del divorcio y lo que comentan los hijos, para subrayar que siempre necesitamos escuchar ambos lados de la historia.
El próximo 20 de septiembre saldrá a la venta este álbum expandido en cinco LPs que incluyen la versión remasterizada del trabajo original, demos, piezas en vivo y otras rarezas.
“Both Sides” fue lanzado dos años después de su último álbum con Genesis, “We Can’t Dance”. Llegó al número 13 en Estados Unidos y al número 1 en el Reino Unido, su cuarto triunfo en su país natal.
Collins escribió, produjo y tocó cada instrumento en el álbum; fue su primer disco en solitario en cuatro años, después de que “...But Seriously” llegara al número 1 y fuera nominado a más de seis premios Grammy, de los cuales obtuvo el de Mejor Sencillo por “Another Day in Paradise”, la cual coescribió con David Crosby.
Cabe recordar que, si bien Collins ya no grabó otro álbum de estudio con Genesis, continuó haciendo giras con Tony Banks y Mike Rutherford en 2007 y 2021; de hecho, en esta última participó su hijo Nic en la batería, en lugar de Chester Thompson.
El álbum original incluye los tracks “Can’t Turn Back The Years”, “Everyday”, “I’ve Forgotten Everything”, “We’re Sons of Our Fathers”, “Can’t Find My Way”, “Survivors”, “We Fly So Close”, “There’s a Place For Us”, “We Wait and We Wonder” y “Please Come Home Tonight”.
Entre las rarezas de la versión expandida se encuentra “Hero”, la cual coescribió con Crosby para su álbum de 1993 “Thousand Roads”.
Se añaden “Don’t Call Me Ashley”, “Rad Dudeski” y una serie de tracks en vivo, uno de ellos para su aparición en MTV Unplugged de 1994.