-
Raíces de identidad
¿Qué es lo que hace tan singular a la ciudad de Torreón y a sus habitantes? ¿Por qué muchas personas de otras ciudades mexicanas nos atribuyen un chauvinismo galopante y una autoestima tan grandes -
El reto de historiar
Historiar no es simplemente ponerse a escribir. Es necesario tomar en cuenta varios aspectos fundamentales antes de asir la pluma, ya que, en realidad, escribir sería la última parte del proceso. -
Nuevo libro de la Ibero Torreón
La Universidad Iberoamericana Torreón, a través del Centro de Investigaciones Históricas y con el apoyo del Centro de Difusión Editorial, ha editado un nuevo libro que lleva por nombre “El Rancho d -
Hamburguesas de Torreón
Según varias fuentes consultadas, la hamburguesa, tal y como la conocemos actualmente, una pieza de carne de res molida y sazonada, frita o cocida a la plancha, acompañada de aderezo y verdura, tod -
Agostaderos coloniales
Los marqueses de San Miguel de Aguayo gozaban de la propiedad del mayorazgo (bienes indivisibles que pasaban por herencia del padre al hijo mayor) concedido el año de 1682, por el Rey Carlos II, a -
¿País de La Laguna?
Las designaciones de nuestra Comarca Lagunera han variado de acuerdo a los tiempos y circunstancias concretas de percepción y lenguaje. Pero sin duda alguna, desde la época del rey Felipe II se le -
El asilo a Trotsky
Nuestra Comarca Lagunera, en diferentes épocas y circunstancias, ha incidido en la historia nacional y a veces en la internacional. Un caso concreto es el de la concesión del asilo político al revo -
De compras en Texas
Una de las características seculares de la mentalidad lagunera es la apertura al cambio, o sea, a la modernidad. El País de La Laguna, como se le llamaba, nació durante los últimos años del reinado -
El menudo torreonense
Uno de los platillos más populares y consumidos en la Comarca Lagunera es, sin duda, el menudo. En La Laguna le conocemos simplemente como menudo. En otras partes del país se le llama “menudo rojo”