Política

Será a su cargo el mayor desastre nacional

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La fusión gangsteril de Morena, PT y Verde es la génesis de la alianza VA POR MÉXICO (de PAN, PRI y PRD). Resulta ocioso discutir si son o no irreconciliables las ideologías de esos partidos opositores, y si tal unión es contra natura, pues la propició el gobierno montonero, inepto, corrupto y depredador.

Sin embargo, a la parte de la sociedad interesada en la vida pública le preocupan diversos hechos comprobados, entre ellos: el terreno movedizo en el cual se afinca la referida alianza, así como la índole y el trabajo político de ciertos dirigentes, muy ocupados en mantener sus pequeñas parcelas de poder, y algunos de ellos preocupados por sus expedientes personales.

Por eso se suscitó la reciente y execrable pifia, parada en seco por el repudio valiente de muchas diputadas, magistrados y diversos grupos sociales. Sí, me refiero a la intentona de reforma electoral, con la cual se pretendía acotar decisiones de los tribunales.

Es claro el derecho de los legisladores para modificar la legislación cuando advierten excesos en resoluciones emitidas por consejeros y magistrados; sin embargo, todo funcionario público está obligado a justificar el qué, el por qué, el para qué, el cómo y el cuándo de sus decisiones. La falta de respuesta válida a cualquiera de esas interrogantes provoca confusión, desconfianza y, en ocasiones, indignación de los gobernados.

Por lo menos el cómo y el cuándo (del proyecto de reforma antes referido) no fueron precedidos de explicaciones y justificaciones dadas a los ciudadanos.

Respecto del cómo, los diputados iniciaron el trascendente trámite de manera sorpresiva e inconsulta. Se desconoce la existencia de opiniones verdaderamente ilustradas apoyando el contenido del proyecto de decreto, lo cual provocó un zafarrancho interno en esa Cámara y el enérgico reclamo de magistrados y grupos sociales. Fue inútil el esfuerzo de los promotores, desplegado durante días, tratando de corregir parcialmente los equívocos, las equivocaciones y los abusos.

Invocaron razonamientos parcialmente válidos pero llegaron al extremo de procurar espacios de maniobra para las cúpulas partidistas al margen del escrutinio y control judicial, en agravio de los militantes y de la democracia.

¿Cuándo se inició el trámite de reforma en comento? La respuesta resulta increíble: el inaudito amasijo, temporalmente conformado por la coalición opositora y los gobiernistas, comenzó cuando el INE, el Tribunal Electoral, la Corte y las demás instituciones del país están siendo atropellados infamemente por el quiste patógeno y sus esbirros.

Es valiosa la rectificación de los promotores, pero fue bajo fuerte presión.

Si la alianza VA POR MÉXICO no actúa clara y firmemente al servicio de la democracia, será a su cargo el no haber evitado un mayor desastre nacional.

Google news logo
Síguenos en
Diego Fernández de Cevallos
  • Diego Fernández de Cevallos
  • Abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, se ha desempeñado como diputado federal, senador de la República y candidato a la Presidencia de México en 1994. / Escribe todos los lunes su columna Sin rodeos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.