Política

La colisión en la coalición

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No sé si sea un huracán o tormenta la causa de lo padecido hoy en la coalición Va por México, pero, si no está muerta, se halla en grave peligro de morir. La defección del presidente del PRI y sus seguidores se materializó con una iniciativa de reforma constitucional presentada ante la Cámara de Diputados, sin previo acuerdo con el PAN y el PRD, implicando, en los hechos, decirle “adiós” a la referida coalición, y a Tartufo: “está usted servido, señor Presidente”.

Querer justificarse alegando la necesidad de mantener hasta 2028 a los militares en tareas de seguridad pública, es sólo para desviar la atención sobre su reprochable conducta. En efecto, no está a discusión en este momento si se prorroga o no ese regreso de las fuerzas armadas a sus cuarteles; el reclamo es por el envío de la iniciativa, sin el acuerdo previo con los partidos coaligados, como lo tienen pactado.

Sin embargo, los senadores priistas han anunciado su decisión de rechazar la mencionada iniciativa cuando llegue al Senado, por el hecho de haberse presentado, también, sin acuerdo previo con ellos, y por no venir a cuento presentarla así en este momento. Quedan casi dos años para elaborar una iniciativa en esa materia, bien fundada y motivada, de preferencia suscrita por el bloque opositor.

Ya veremos cuál será el final de este embrollo, y si se podrá convenir con el ala al parecer más fuerte y libre de ese partido, para enfrentar juntos (PAN, PRI y PRD) la ineptitud insolente, corrupta y perversa del presidente de unos mexicanos. Y le llamo “de unos mexicanos” por dos razones: la primera, porque él jamás se ha asumido como presidente de todos los mexicanos; y la segunda, porque docenas de millones no tenemos a ése como “nuestro presidente”. Reconocerlo como tal sería simplemente abyección.

Pero, ¿qué explica el problema en comento? Como siempre, la corrupción: Los gobernantes corruptos persiguen a los opositores y sus familias haciéndose de expedientes criminales, reales o trucados, para trocar servicios y lealtades por impunidad. Si los perseguidos tienen cola, se las pisan; si no, pocas veces resisten la extorsión, y prefieren doblegarse y cooperar en busca del menor daño posible. La legalidad y la justicia son las grandes ausentes en estos casos, dominados por la arbitrariedad del encaramado en turno.

Sí, es urgente para los hombres y mujeres de buena voluntad poner todas nuestras capacidades para rescatar, juntos, la vigencia de los valores éticos y democráticos agredidos y transgredidos por el actual gobierno. Pero no todo está en lo inmediato electoral, la tarea es de mayor calado, implica un esfuerzo educativo y cultural para hacer de México un país con verdaderos ciudadanos, comprometidos con la legalidad, la justicia y la auténtica solidaridad.

Diego Fernández de Cevallos


Google news logo
Síguenos en
Diego Fernández de Cevallos
  • Diego Fernández de Cevallos
  • Abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, se ha desempeñado como diputado federal, senador de la República y candidato a la Presidencia de México en 1994. / Escribe todos los lunes su columna Sin rodeos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.