Policía

Lo que sabe Murillo Karam

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Tomás Zerón visitó a Jesús Murillo Karam, tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018, durante el cual se anunció la creación de una Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa, así como el replanteamiento de las investigaciones judiciales por parte de la Fiscalía General de la República.

El poderoso director de la extinta Agencia de Investigación Criminal del gobierno de Enrique Peña Nieto comenzó a hacer delante del ex procurador un recuento del proceso de investigación y acusación contra algunos de los primeros detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes. En su relato, Zerón alineaba a su favor las actuaciones irregulares de las diligencias judiciales con las que se creó la llamada verdad histórica, hoy desechada oficialmente.

Murillo Karam notó que su antiguo subordinado —a quien no nombró directamente él en el cargo, sino Peña Nieto— estaba grabando la reunión privada.

—Oiga, ¿usted se acuerda cuándo pasó esto?

—No, no me acuerdo.

—Ay, ¿cómo no?

El hecho anterior fue contado por el ex procurador a algunos de sus cercanos antes de ser detenido el año pasado bajo la acusación de tortura, desaparición forzada y obstrucción de la justicia, delitos por los cuales sigue preso.

“Tengo que guardarme cosas, por si me tengo que defender de otra manera. Voy a usarlas en caso de que sea necesario”, deslizaba.

Aunque no entraba en detalles, hacía alusión a la conexión directa que el ex director de la AIC tenía con el presidente Peña Nieto y su círculo de mayor confianza. Cuando le preguntaban sobre Zerón, Murillo Karam respondía: “No lo he querido inculpar”.

¿Qué guarda exactamente sobre Zerón el ex subsecretario de Gobernación, ex gobernador de Hidalgo y ex líder nacional del PRI y por qué no lo ha dado a conocer durante el proceso judicial que lo mantiene hoy en prisión?

Mientras tanto, Zerón permanece impune en Israel, donde ha seguido grabando conversaciones privadas, como la que tuvo con el actual subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, de la cual ha divulgado una parte buscando manipular a la opinión pública israelí e intentando chantajear a un gobierno que parece haber claudicado ya en su afán de llegar a la verdad y la justicia sobre la desaparición de los 43.

Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.