Policía

El estigma Bezares

SERIE PERIODÍSTICA “EL ESTIGMA BEZARES” / CAPÍTULO I

Brenda se recuerda como una niña muy querida porque tenía un problema de nacimiento en el corazón llamado comunicación interauricular. A causa de ello vivía sobreprotegida para que no le diera ni siquiera el aire.

Sus padres tenían miedo de que enfermara por cualquier cosa. Era la única mujer entre puros hermanos varones. Pese a la burbuja en la que trataban de encerrarla por su padecimiento, dice que jugaba, patinaba, bailaba y hacía todo lo que quería.

A los 12  años le realizaron una cirugía para colocarle un marcapasos, su primer enfrentamiento fuerte en la vida, resalta. “Estuve como cinco minutos muerta. Ahí es cuando conozco qué es la muerte. Nunca supe por qué Dios me permitió seguir viviendo, ¿qué misión tenía que hacer? Era la incógnita de mi vida. Si ya me había muerto, ¿por qué regresé?”.

En términos médicos, la operación concluyó al final de forma exitosa, aunque le costó trabajo recuperarse físicamente. Aún más trabajar con su inseguridad. El procedimiento le dejó una cicatriz que cruzaba prácticamente la mitad de su cuerpo. Su hermano y algunos le decían, entre broma y en serio ‘nadie te va a querer con esa cicatriz’.

El complejo por su operación la hizo fuerte. “Soy una mujer de muchos retos y lo que me dicen que no se puede, yo lo hago”. Así fue como pensó inscribirse a un certamen de belleza para demostrar que era más que su cicatriz. 

***  

Brenda Yamilé Jiménez Loya de joven. ESPECIAL
Brenda Yamilé Jiménez Loya de joven. ESPECIAL

Pues yo soy Brenda Yamilé Jiménez Loya. Me tuve que quedar con el Brenda Bezares porque todo el mundo me empezó a conocer así, por ser la esposa de Mario Bezares y a causa del injusto proceso mediático y judicial que sufrimos por el caso de Paco Stanley.

Brenda Yamilé Jiménez Loya era una niña muy divertida que tenía un problema en el corazón y no le permitía hacer lo que ella realmente quería. La vida me llevó luego a ser actriz, a cantar, a bailar y a estar en medios de comunicación sin yo quererlo inicialmente.

De niña me gustaba mucho cantar y bailar pero nunca me imaginé que me iba a dedicar de lleno a todo esto. Soy una mujer a la que le gusta mucho el arte, que lo disfruta. Estudié en la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Mi carrera iba enfocada al baile, a la danza contemporánea y al clásico. Ya con la carrera de danza, me llamó la atención el teatro. Hice mucho teatro también universitario y ahí conocí el mundo de los medios.

Luego fui Señorita Nuevo León 1989 y en 1990 me voy a dos certámenes internacionales: Miss Intercontinental y a otro en Bangkok, Tailandia. Gané uno y en el otro quedé en tercer lugar. A partir del certamen de belleza, mi vida da un giro de 180 grados. 

**** 

Conocí a Brenda Bezares durante la investigación para la serie documental El Show. Junto con un equipo de Detective, había leído cientos de páginas de prensa y de documentos oficiales en torno al asesinato de Paco Stanley, así como también visto decenas de horas de material de los archivos de Televisa y hablado en on y off the record con más de 200 personas involucradas de diversas formas y niveles en el caso. Luego de todo lo anterior me senté a conversar por primera vez con ella en un restaurante de la colonia Roma.

Me sorprendió la forma en que expresaba su punto de vista sobre los hechos que marcaron a Mario Bezares, presente esa noche en la reunión junto con el productor Carlos Sosa. Habían pasado más de veinte años del crimen del jefe y amigo de su esposo, las diligencias judiciales, el linchamiento mediático, la detención, la liberación, la nueva detención, el encierro, la liberación y el estigma, pero Brenda defendía ahí al papá de sus hijos Alan y Alejandro con el mismo vigor que le había visto hacerlo antaño a través del archivo televisivo.

Hasta antes de El Show, no había entrevistado a tantos profesionales del mundo del espectáculo (sí, ya sé que la política es un espectáculo, pero muy poco profesional). Alguien como Brenda, que en su experiencia de vida conjugaba el trauma y la fama, me reveló también una historia personal que de manera genuina trascendía el estigma que había sufrido. 

**** 

¿Sabes qué duele mucho? Que la gente te señale sin saber por qué. La gente no sabe quién eres y habla de ti como si te conociera. O te juzga por algo que ni siquiera sabe que hiciste o no, simplemente por el hecho que lo dijeron en la televisión o lo escuchó por ahí.

La gente juzga. Imagínate tú: voy con mis hijos a cualquier lado, chiquititos, y vas pasando y es el cuchicheo. En lugar de ser empáticos, pensar en que lo me pasó a mí te puede pasar a ti y a cualquiera. Ser víctima de una injusticia nos puede pasar a cualquiera. Nadie está exento. Tienes que ser empático con este tipo de cosas. Cuestionar cómo está un gobierno, cuestionar cómo te están diciendo las cosas, cuestionar....

Lo primero que te dicen no debe ser lo primero que tú crees.

Hay muchas cosas que tengo que trabajar en mi persona precisamente por lo mismo, porque hay cosas injustas que yo he tenido que vivir sin deberla ni temerla. Fue un efecto dominó que a mí me tocó sin quererlo. Me afectaron en muchas cosas de mi salud mental y, sobre todo, lo que más me dolía a mí era mi familia, mis hijos.

Hemos vivido con un estigma durante todos estos años. Sé que esa cicatriz va a estar ahí como está la de mi corazón. Tengo que aprender a vivir con eso. ¿Duele? Claro que duele. 

****

Creo que las mujeres, hoy por hoy, podemos ser más fuertes, podemos salir adelante. Ya hemos puesto un alto y creo que vamos avanzando en muchas cosas. No está bien que hagan bromas de tu persona, no está bien que por broma digan que si eres pareja o no eres pareja, que si tienes que ver o que qué bonito cuerpo tienes. No está bien jugar con ese tipo de cosas.

Basta de que nos estén insultando emocionalmente o que estén subestimando nuestra inteligencia. Las mujeres podemos hacer muchas cosas. Las mujeres somos y tenemos la capacidad de muchas otras cosas, como sacar una familia adelante. Eso fue lo que yo traté de hacer cuando nos pasó lo del caso de Paco Stanley: sacar una familia adelante.  

(CONTINUARÁ…)


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.