Policía

Decía Maquiavelo…

Al entrevistar a Carlos Salinas de Gortari, una de las cosas que suele ocurrir es que el ex presidente de México recurre para sus respuestas al uso de frases o relato de anécdotas de un variado mosaico de personajes que van desde Lenin hasta Gorbachov, pasando por Kennedy o Kissinger, sin embargo, da la impresión de que entre sus predilectos está el escritor del renacimiento italiano que se ha vuelto ya un clásico popular de la política: Maquiavelo.

Durante una de las entrevistas que le he realizado en estos años, le pedí su reflexión sobre las críticas acumuladas en su contra luego de gobernar el país entre 1988 y 1994. El ex mandatario respondió así:

“Una vez le preguntaron a Winston Churchill cómo lo iba a tratar la historia y dijo: ‘muy bien’, y la entrevistadora dijo: ‘¿Por qué contesta tan rápido que muy bien?’. Churchill le dijo: ‘muy sencillo, porque yo lo voy a escribir’. Yo entiendo esa frase de Churchill en el sentido de que, al juicio histórico, los actores tenemos la obligación de contribuir con nuestra versión y aportar hechos comprobables para que el juicio histórico se vaya decantando.

Y sin lugar a duda se va decantando a lo largo del tiempo…

-Sin embargo, por el momento prevalecen las críticas…

-Efectivamente, la labor que yo desarrollé sigue siendo motivo de debate entre amplios grupos de la población. Muchos la cuestionan, no cabe duda que varios de manera fundada; yo estoy abierto a reconocer errores y a debatir los puntos de reclamo y de crítica también, pero me resulta muy alentador que conforme pasa el tiempo, mayores son las expresiones espontáneas que recibo cuando camino por la calle, cuando estoy por abordar un avión comercial, cuando estoy en un restaurante comiendo con mi familia: la gente que se acerca espontáneamente, ahora a pedirme un selfie, lo hacen en un tono amable, me dicen cosas muy bonitas, que no voy a repetir, porque el elogio en boca propia es vituperio.

-Entonces, ¿cómo caracterizaría su gobierno?

-Decía Maquiavelo que el reformador siempre está en un riesgo enorme, porque los cambios que promueve, aquellos que se van a beneficiar, toma tiempo que les llegue el beneficio. En cambio, los que son afectados por la reforma sienten el perjuicio de inmediato. Mi gobierno buscó realizar reformas que permitieran dar pasos en la modernización de México hacia la soberanía y la justicia. Esos fueron los principios básicos del liberalismo social. Y lo que hemos vivido estos años es un gran debate entre opciones para la transformación de México. Nosotros propusimos el liberalismo social, después se incrustó el neoliberalismo, y ha habido manifestaciones de populismo.

La crítica que se sigue haciendo de mi administración, sin duda es por insuficiencias que existieron, por estereotipos promovidos a lo largo del tiempo, por una escasísima capacidad de análisis de los propios críticos y porque lo que se hizo entonces está inserto hoy en el gran debate entre liberalismo social y neoliberalismo o el populismo.

No deja de ser satisfactorio y alentador que algunas de las decisiones que promovimos y en su momento fueron objeto de tremendas críticas como el TLC de América del Norte, resulta que hoy sus defensores fueron los que en aquel entonces eran sus principales detractores. Qué bueno que por fin se llegó a esa conclusión abrumadoramente mayoritaria de que el TLC es bueno para México.

El ciclo neoliberal se instala con la llegada del ex mandatario y con el TLC. especial
El ciclo neoliberal se instala con la llegada del ex mandatario y con el TLC. especial

La peor calamidad

Uno de los principales críticos del gobierno de Salinas de Gortari es Porfirio Muñoz Ledo, ex dirigente del PRI, fundador del PRD y actual legislador de Morena, quien en entrevista considera que lo que sucede hoy en día en el país es herencia de un acontecimiento que le tocó protagonizar a él en su momento y que está vinculado a la figura del ex presidente, así como al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

“La vida del país cambia en 1988. El ingeniero Cárdenas, la maestra Ifigenia Martínez y yo organizamos una revuelta dentro del PRI. Esto abrió el proceso democrático del país y lo que está pasando ahora, la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, es una herencia directa del 88”.

-¿Qué detonó esa revuelta dentro del PRI?

-Miguel de la Madrid le da prematuramente el poder a un hombre que yo no puedo juzgar moralmente, pero parece que es la peor calamidad que ha tenido el México contemporáneo: se llama Carlos Salinas de Gortari. Es Miguel de la Madrid el que comienza una deriva hacia el neoliberalismo, hay conflictos, la expropiación de la banca, etcétera, pero De la Madrid está entre lo que fue el nacionalismo revolucionario y lo que fue el ciclo neoliberal que se instala con la llegada de Salinas al poder y con el TLC, que llegaría a ser una expresión de eso que se conoce como el Consenso de Washington.

-¿Y por qué dice que es una contradicción?

-Digo que es una contradicción porque el 88 reveló que había una inmensa mayoría social a favor del cambio. No teníamos instituciones electorales independientes ni nada. Sabemos que se hizo el mas burdo fraude electoral de la historia de México en contra de nuestro movimiento y, ¿qué pasó? Pues Salinas se quedó con el poder, el económico y político; es más, De la Madrid nunca se enfrentó a nosotros, insisto, le dio el poder anticipado a Salinas, entonces se produjo exactamente lo contrario de lo que nosotros propusimos: el neoliberalismo.

-¿Y cuáles eran las banderas de su revuelta?

-Bueno, redefinir las líneas progresistas de la historia de México hasta el nacionalismo revolucionario, pero abrir un sistema práctico para mantenerlas porque el PRI, convertido en un partido oligárquico, ya las había vendido. 


continuará...


Serie “Los neoliberales”/ capítulo III



Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.