Policía

Debanhi, Atenco y ABC en la Corte

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La Represión, el Hacinamiento, la Tortura y el Secuestro son crímenes mayores denunciados por el artista Rafael Cauduro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A lo largo de los tres pisos de la esquina sudoeste se despliegan por las paredes de sus escaleras las secciones de El Cielo, La Tierra y El Inframundo, en las que está dividido el mural.

Al Cielo pertenecen la Represión y el Hacinamiento, mientras que el Secuestro y la Tortura se encuentran en la Tierra, junto con el Homicidio, donde está la escena de mayor fuerza dramática visual de la monumental obra hiperrealista: Una joven yace sin vida en una fosa ocre. Podemos verla desde el segundo piso del edificio a través de un inquietante ejercicio de perspectiva que nos hace contemplar su cuerpo como si aún siguiera cayendo de forma interminable.

Presenciamos esta muerte en medio del trajín laboral de la Corte como un recuerdo incesante de los diez asesinatos de mujeres que se cometen día con día en el país. La chica que yace al fondo no es Debanhi Escobar, pero representa el angustiante abismo en el que se encuentra la justicia negada para todas las víctimas de feminicidio.

Bordeando el Inframundo está el sexto de los crímenes mayores: la Violación. En un lugar ruinoso, lleno de ladrillos roídos, carteles rotos, grafiti añejo y paredes descarapeladas, está sometida una mujer en una silla. Tres hombres y otra mujer armados la miran sórdidamente. Uno de estos rostros pintados por Cauduro hace que recuerde —no con agrado— a Wilfrido Robledo, el jefe de la policía de Estado de México a cargo del operativo del 3 y 4 de mayo de 2006 en el cual fueron violadas más de una docena de mujeres detenidas en San Salvador Atenco.

Por último, la Tierra acaba con un panel atiborrado de archiveros oxidados por cuyas rendijas o huecos asoman miradas (¿entre ellas la de Cauduro?). También, a través de un alegórico efecto de rayos X, vemos que dentro de los archiveros, en lugar de papeles, hay personas. Aquí el crimen denunciado es el de los procesos viciados, pero también podría relacionarse —así lo hice antes de saber la explicación oficial— con la burocracia que condena a muerte a sus niños y niñas, como sucedió con el siniestro de la guardería ABC, provocado por la corrupción y ocurrido en junio de 2009, justo un mes antes de que Cauduro terminara de consignar nuestra tragedia mexicana en las paredes de la Corte.


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.