Policía

Bartlett y Caro

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El crimen del agente de la DEA en México, Enrique Camarena, fue usado por el gobierno de EU para crear el paradigma de la desastrosa y calamitosa política antidrogas que prevalece en el mundo.

Tras convertirlo en un mártir víctima del narcogobierno mexicano de los años ochenta, el establishment estadunidense se dispuso a intensificar su injerencia en la soberanía nacional, so pretexto de purificar la contaminada vida pública de nuestro país.

Sin embargo, como se comentó en la anterior entrega de esta columna, el documental The Last Narc reúne evidencias y testimonios que han circulado estos 35 años en torno a la participación de la CIA en el asesinato de Camarena, además de ratificar los nexos que tuvo esta agencia con el entorno de narcos principiantes de entonces, después célebres, poderosos e impunes por largo tiempo, como Joaquín El Chapo Guzmán.

Con el fin de verificar la manera en que EU manipuló la verdad histórica del caso y a partir de ello impuso una política de seguridad nacional de su conveniencia para toda Latinoamérica, la periodista Salma Abo Harp, coordinadora de investigación de la productora Detective, accedió desde 2018 al expediente completo del caso Camarena, conformado por 107 mil 522 fojas en las cuales se da cuenta de la versión oficial construida por el gobierno mexicano bajo el dictado estadunidense.

A lo largo de la causa penal 82-1985, se observan fotografías de la PGR durante el operativo de El Búfalo, rancho de Rafael Caro Quintero, el cual se estableció como el móvil que tuvo el capo para matar al agente, ya que gracias a él se había llevado a cabo el decomiso de más de mil toneladas de mariguana.

Otro expediente desclasificado por Abo Harp es el del comandante y posterior informante estadunidense, Guillermo González Calderoni. Todo este material forma parte de una narrativa planteada ahora en The Last Narc y abre la puerta para seguir revisando los sucesos.

En tanto, además de esperar a que Caro Quintero revele la verdad, habría que tener la misma expectativa con Manuel Bartlett Díaz. Ambos están vivos y vigentes y conocen entretelones de una historia que ya se reescribe para bien de nuestras sociedades tan afectadas por la demagógica liturgia de la guerra contra el narco


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.