Política

Mujer contra mujer: Hillary y el voto por un patán

  • Sin titubeos
  • Mujer contra mujer: Hillary y el voto por un patán
  • Diana Mancilla

El mundo, y en particular la mujer, ha comenzado a corregir ese error histórico de la discriminación femenina en el ámbito público, situación que también se ha extendido al empresarial, académico, artístico, literario, económico, etc. Por ello, es muy lamentable que en Estados Unidos este sector haya votado en contra de una mujer y a favor de un patán para la presidencia.

Lo que se ha logrado avanzar, parafraseando a Rosario Castellanos, ha sido posible sin falsos heroísmos ni simuladas abnegaciones, sino con la paciente y constante creación de conciencia para que haya un pleno reconocimiento de la mujer como un ser digno, merecedor de respeto.

El siglo XXI debe ser el de la recuperación total de la dignidad y oportunidades de establecer nuevos equilibrios, con nuevas visiones sobre cómo aportar para un mundo mejor desde el ejercicio del poder público.

Esto solo puede ser posible si la mujer asume por completo su dignidad y no espera sumisamente a que se la reconozcan ni la respeten. Pero cuando todo hace parecer que debes luchar no solo contra la cerrazón de muchos hombres, sino de las propias mujeres, se antoja más difícil el camino.

Es esto parte de lo que a mi parecer es la misión de la mujer actual: hacer suyo este siglo que se le presenta como un desafío para la redignificación de su propia esencia. Debe prepararse para hacer frente a problemáticas que demandan entrega y un compromiso serio con sus iguales, como son: el cambio climático, la distribución de la riqueza, la violencia –no nada más en su contra, sino del ser humano en contra del ser humano en general y de los animales–, la pobreza, la democracia, etc.

Todos estos rubros requieren de mujeres, y también de hombres, todos capacitados, convencidos ambos de que juntos pueden hacer más que en forma separada como ha sucedido históricamente. Pero es importante que las mujeres formen esa gran red que permita ocupar los espacios de toma de decisiones. Fue decepcionante ver el triunfo de Donald Trump con un alto porcentaje de voto femenino.

Este siglo presenta muchos problemas, grandes conflictos, pero también una gran oportunidad para hacer las cosas mediante una visión compartida, sin intolerancias ni discriminaciones.

Estupidez... y seguirá

"Estoy de acuerdo con la paridad, pero que las mujeres lleguen a cargos por su capacidad intelectual y no por tener nalgas exquisitas"

Esta expresión, en una cantina, entre hombres, mientras se ahorca la "mula de seis" y se refresca la garganta con un trago de cerveza, no trascendería. Pero en un foro organizado por el Instituto Electoral de Tabasco y en boca de Juan Manuel Sánchez Macías, presidente de la Sala Regional del Trife, con sede en Veracruz, es otra cosa. Se trataba de analizar la equidad de género y la igualdad de oportunidades, justamente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.