Política

La Gendarmería en Ecatepec

  • Sin titubeos
  • La Gendarmería en Ecatepec
  • Diana Mancilla

La puesta en operación de la Gendarmería Nacional en Ecatepec, anunciada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, seguramente generará especulaciones: que si es por la visita papal, que si es para respaldar al nuevo gobierno municipal que encabezará Indalecio Ríos Velázquez, una figura muy cercana a su entorno, que si... y un largo bla, bla, bla y más bla.

Lo cierto es que de unos años a la fecha esa localidad, la más poblada del país y de América Latina (cabrían no menos de tres estados de la República juntos, con sus más de un millón 600 mil habitantes), acapara los reflectores, no necesariamente por la obra pública de sus autoridades ni por figuras del deporte y la música (como la boxeadora Kika Chávez, por ejemplo) sino por ese lado denso que suele fulminar cualquier buena obra o intención: el crimen.

Y con esto no es referencia exclusiva a la que se ha constituido casi como una manda religiosa: la ejecución o el asesinato mediante los métodos más sanguinarios, sino la actuación de bandas delictivas que lo mismo secuestran, torturan y asaltan comercios, que roban a usuarios de unidades del servicio de transporte público, a transeúntes y más.

Como he dicho otras veces, el ajuste de cuentas entre sicarios, integrantes de bandas de narcomenudistas, no lo va a frenar nadie, así suceda un milagro religioso por esas tierras. Cuando una vida ha dispuesto ponerse en riesgo a cambio de otras, no hay nada que hacer.

Pero hay mucha tarea por realizar en esta materia. El ingreso de la Gendarmería en tierras ecatepenses sugiere el implícito reconocimiento de la presencia de la delincuencia organizada y del alto índice delictivo en esa municipio, la cual representa una amenaza para la vida de los vecinos, su libertad y su integridad, así como para sus bienes.

Como parte de una división independiente de la Policía Federal, entre sus tareas está la de prevenir, pero es una fuerza policiaca capacitada militarmente (por eso primero la tuvo entre sus filas el Ejército Mexicano) y, lo mejor, cuenta con atribuciones para desempeñar funciones reactivas, esto a partir de labores de inteligencia.

Siendo justos, la presencia de las fuerzas armadas integradas a las bases de operaciones mixtas (BOM, de las cuales hay seis en Ecatepec), no puede inhibir el instinto criminal de los que se matan por un salario, y su actuación se ve limitada, tanto por la ley como por formación, si se pretende combatir a la delincuencia común y a la organizada. En muchos casos sí dio resultado y ejemplos sobran de lo efectivo de su labor disuasiva, pero especialmente Ecatepec se ha cocido aparte.

Por eso el ingreso de la Gendarmería Nacional a la brevedad debe dar resultados y, sobre todo, generar la percepción de que se hace todo para realmente proteger a las familias de las amenazas que significa la actuación del crimen organizado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.