“El éxito no es un accidente. Es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, estudio, sacrificio y, sobre todo, amor por lo que estás haciendo”
Pelé
Correr el Maratón de Boston es el sueño de muchos de los corredores. Como sucede en muchas otras esferas de la vida, para correr el Maratón de Boston, no es suficiente con querer hacerlo, sino es necesario arropar ese querer con muchas otras acciones que te permitan ser acreedor a un lugar en la línea de arranque.
Uno de los requisitos fundamentales, y a mi parecer el más complejo de obtener, radica en ser un corredor lo suficientemente rápido para cumplir con los estándares que los organizadores del Maratón de Boston exigen a todos aquellos que quieren participar en él.
Los organizadores comprueban la capacidad de los aspirantes mediante la revisión de un certificado que compruebe que el corredor corrió un maratón en ciertos tiempos. Un ejemplo, para los aspirantes de entre 18 y 34 años, es necesario presentar un certificado de 3 horas o menos en caso de ser hombre, y de 3 horas 30 minutos en caso de ser mujer. Así, cada una de las categorías tiene una meta de cumplimento que en caso de lograrla, el corredor puede iniciar el proceso de inscripción en el evento.
Aunque los tiempos requeridos son demandantes, la disciplina y determinación de los corredores provoca que, usualmente, existan más corredores que los cumplen que espacios en el maratón, lo que genera que muchos de ellos queden fuera del evento, incluso demostrando que son lo suficiente rápidos para correr en él.
Por ello, al menos desde el año 2013 para acá, para asegurar un lugar en el evento era necesario correr muy por debajo de los tiempos meta; por ejemplo, para la edición 2021, aseguraron un lugar, todos aquellos corredores que demostraron un tiempo 7 minutos 47 segundos por debajo del tiempo límite.
Sorpresivamente, para la edición 2022, los 24 mil corredores que lograron cumplir con los tiempos requeridos, han sido aceptados, rompiendo una racha de exigencia de tiempos más rápidos que se mantenía desde el proceso de inscripción para la edición 2013.
Gratísima y por demás justa sorpresa se han llevado todos aquellos que se encontraban en el tiempo límite o unos segundos debajo de él y que temían que su sueño de participar se diluyera como a muchos sucedió en ediciones pasadas. Enhorabuena.
Abastecimiento: El Maratón de Boston 2022 se correrá el 18 de abril. ¡Todos a Boston!.
David E. León Romero