Deportes

Edad para correr

“La motivación sigue siendo clave para el maratón: la motivación para comenzar, la motivación para continuar, y la motivación para nunca abandonar”

Hal Higdon

En muchas ocasiones hemos repetido, con base en extraordinarios ejemplos, que para correr no hay edad. Mujeres y hombres de todas las edades han escrito grandes historias de éxito, gracias a su constancia y perseverancia.

Sin embargo, debemos siempre estar atentos a la edad, buscando nuestro mejor desempeño con base en ella. Se puede correr prácticamente a cualquier edad, siempre y cuando se tengan las precauciones necesarias. Nunca será bueno someternos a esfuerzos extenuantes por encima de nuestra capacidad, en relación con ella. En esa justa medida, correr suele generar beneficios a nivel físico, mental y emocional, para cualquier persona que lo tenga como un hábito. De igual forma, los excesos tarde o temprano cobran factura.

No obstante, existen edades en las que el ser humano suele conseguir un mejor desempeño. Uno de los indicadores más socorridos para medir el desempeño del corredor, es la velocidad en el maratón. Recordemos que solo Eliud Kipchoge, nacido en Kenia y de 38 años de edad, ha logrado romper las dos horas en esta prueba (en un evento no oficial). La edad mínima para correr un maratón oficial suelen ser los 18 años, no obstante los organizadores permiten la participación de menores con la firma de un tutor responsable.

En relación con ello, especialistas de la Universidad de Madrid analizaron más de 45 mil resultados de los participantes en el Maratón de Nueva York en su edición 2014, descubriendo que después de los 30 años de edad, la velocidad de los corredores en ambas ramas, disminuye poco a poco en los años siguientes, cayendo de manera drástica a partir de los 55 años de edad. El mismo estudio trajo como resultado que la edad más veloz para los hombres son los 27 años y para las mujeres los 29, haciéndose mujeres y hombres, 2 por ciento más lentos con cada año que pasa.

Otro estudio que reunió a mujeres y hombres de distintas edades, demostró que los hombres de 40 años eran considerablemente más rápidos que las mujeres de la misma edad. Para los corredores de 60 años, el estudio arroja que fueron ellos los que disminuyeron más su velocidad, en comparación con ellas.

Corramos sin excedernos, independientemente de nuestra edad, teniendo siempre en cuenta la voz de un especialista que supervise nuestra actividad.

Abastecimientos: En abril se corre el gran maratón de Boston, también el de Madrid. Dos extraordinarios eventos..


Google news logo
Síguenos en
David E. León Romero
  • David E. León Romero
  • [email protected]
  • "Columnista en La Afición desde 2017. Especialista en maratones. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Administración Pública"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.