Deportes

Remesas futboleras

Señoras y señores, el futbol mexicano está a punto de entrar a un terreno sin vuelta atrás: jugar partidos oficiales de la liga en los Estados Unidos. El éxito taquillero del clásico disputado en Pasadena, confirmó la intención del América de disputar algunos encuentros de fase regular en Estados Unidos.

Si el equipo capitalino lo hace, seguramente podrían seguir sus pasos el resto de los clubes, no sólo los que arrastran millones como el conjunto crema o el Guadalajara, sino los equipos más pequeños que también tienen cientos de miles, quizá millones, de partidarios en la Unión Americana.

Imaginémonos al equipo de la Franja jugando en “Puebla York”, sería un éxito taquillero arrollador. Cualquier pretexto podría ser utilizado para dicho fin, y la venia de las dos ligas es automática, porque el negocio va por delante. Ya la Selección Mexicana prácticamente no juega en su país, ahora los equipos podrían cruzar esa puerta.

Por la remodelación del estadio Azteca de cara al mundial de 2026, ‘El Coloso de Santa Úrsula’ estará cerrado casi dos años y sus equipos buscan hogar provisionalmente. Todo indica que el América y el Cruz Azul jugarán esos tres o cuatro torneos que el Azteca cierre sus puertas en Ciudad de los Deportes, conocido popularmente como el estadio ‘Azulgrana’.

La casa de los Potros de Hierro del Atlante en la Liga de Expansión, es propiedad de Antonio Cosío, igual que la plaza de toros México. Ambos recintos están subarrendados, ‘La México’ a la familia Baillères y el ‘Azulgrana’ a la directiva de los otrora ‘Prietitos’ del Atlante, encabezada por Manuel Escalante. El acuerdo entre el dueño atlantista y los otros clubes capitalinos para compartir casa es un strike cantado, lo mismo que la autorización de la liga. Empero, habrá que recordar que uno de los tópicos que ha complicado “la certificación” del Atlante como aspirante a cubrir el cuaderno de cargos para los equipos con “derecho a ascenso”, es precisamente el aval de la liga para el inmueble de la colonia Nochebuena.

Una auténtica incongruencia, considerando que, hace apenas 5 años el escenario de Insurgentes era la casa del Cruz Azul, cuando ya existía el actual -y “exigente”- cuaderno de cargos de la primera división. La aprobación “fast track” para que el América y el Cruz Azul jueguen a partir de 2024 allí, implica -tácitamente- que el Atlante en cualquier momento podría reclamar su derecho a participar en el máximo circuito, es un todos ganan para el futuro del futbol chilango.

Para el mismo inmueble es un beneficio, porque recibirá su “manita de gato”, sobre todo en el área de los vestidores.

Tanto el América como el Cruz Azul han sido locales durante alguna etapa de su historia en ese estadio, ‘La Máquina’ fue local en el entonces estadio ‘Azul’ durante 22 años, entre 1996 y 2018, por su parte, ‘Los Cremas’ tuvieron como sede el Olímpico Ciudad de los Deportes -nombre con el que fue bautizado el estadio- en la década de los cincuenta.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.