Ahora le tocó al Sistema de Transporte Colectivo Tuzobús y es que de a poco, estamos viendo acciones que los que conocen de política, no los políticos aclaro, sabían que se tenían que hacer desde hace mucho tiempo, pero que nadie a pesar de lo que se veía, movía un dedo.
“Estamos acabando con la corrupción”, es la frase que el actual gobierno está enarbolando y usando cada ocasión que toma acciones como las de la semana.
Y en este caso créame que si le rascan seguro encontrarán malos manejos de los dineros en este tema.
Fue en el periodo de don Paquito Olvera Ruiz que se inició con este asunto del Tuzobús, que estuvo lleno de polémica, empezando por el estudio de factibilidad que se hizo y que fue millonario, hasta las tomas de las calles y protestas por querer instalarlo, cosa que al final se hizo y a partir de ahí este sistema de transporte ha estado envuelto en polémica.
Al principio fue operado por la empresa Corredor Felipe Ángeles, en el 2019 le dieron las gracias y desde entonces no ha habido una licitación formal para manejarlo.
El gobierno pasado metió a Vanguardia y Cambio, luego la sacó y en marzo de este año entró Líneas Urbanas y Suburbanas de Pachuca, la peorcita de todas y que llevó al caño la operación de este sistema.
Lo que a todas luces se ve, es la opacidad de cómo se manejaban las cosas, provocando que el SITMAH allá regresado a tomar la administración.
Si hay alguien a quien preguntar, es al anterior director de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo, a ver qué cuentas da.
Aclaro con todo lo dicho que no es que esté alabando al nuevo mandamás de Plaza Juárez, estoy describiendo lo que está ocurriendo, ni más ni menos.
Y tampoco se trata de vituperar sus acciones, es reconocer lo que se está haciendo, que para términos prácticos está muy bien.
De a poco tendremos elementos para empezar a pasar por tela de juicio los planes y proyectos que el nuevo gobierno estará implementando, y ahí por igual, con resultados se tendrá que hablar.
David Aarón Cárdenas