Ahora sí entremos de lleno a este asunto de la gubernatura de nuestro estado querido lector, las campañas ya empezaron y como siempre ha sido, ahora que ya no andamos en pandemia, o al menos así se percibe, empezaron con todas las de la ley, esto es, con los usos y costumbres más arraigados que usted se pueda imaginar.
Los tres candidatos, aunque ahora están compitiendo en colores distintos, tienen un pasado y presente prisita en su existencia, Francisco Xavier del 2000 al 2002, Julio Menchaca de 1980 al 2015 y Carolina Viggiano desde toda su vida política, esto implica que saben ya que es pertenecer al partido en el poder en Hidalgo.
Lo anterior significa que saben cómo operar una elección, tienen la idea de cómo manejar la información, por dónde formar sus cuadros y de cómo promover el voto.
La diferencia será como siempre, el dinero, lo que cada partido o alianza le apueste a su candidato, y ahí ya nos quedamos con dos nada más, Xavier Berganza no tendrá posibilidades, la maquinaria federal de la 4T estará con Menchaca y la más vieja guardia estructural partidista será para Carolina.
Es cierto, Julio aventaja en todas las encuestas a sus demás adversarios, y en el deber ser lógico debería ganar, sin embargo, enfrente tiene al PRI, y a una candidata de toda la vida, que conoce y sabe de operaciones de este tipo, la infraestructura de los de avenida Colosio, está más que probada, no por nada han tenido el control de estas tierras desde siempre.
Así que seguro estoy que veremos en adelante si se maneja bien, una campaña interesante.
No olvide que este domingo es de revocación de mandato vaya y vote, total, ese gasto ya se hizo y salió de su bolsillo y el mío.
David Aarón Cárdenas