Política

No es Loret, es la disputa por el poder

  • Mirada Latinoamericana
  • No es Loret, es la disputa por el poder
  • Daniela Pacheco

Pensaría una que la respuesta del presidente López Obrador al reportaje de Latinus —que ni siquiera es de Loret de Mola— y Mexicanos contra la Corrupción, sobre la “Casa Gris” es demasiado visceral, que no debería ser él quien respondiera al ataque, y que la respuesta de su hijo y su nuera fueron tardías; pero también se entiende que ante el intento de lacerar su principal valor, el de su honestidad, lo haya convertido casi en una afrenta personal. Tampoco olvidemos que como ciudadano no renuncia a sus derechos a pesar de su investidura.

Con razón o no, el presidente le abrió la puerta al oportunismo de una oposición desesperada que a tres años de su gobierno, no encuentra, más que escándalos y titulares, para ser vista como un contrapeso. Ni qué decir de una propuesta seria o de un plan trazado para enfrentarlo en las próximas elecciones. Nada de nada. No es de extrañarse pues que utilicen una figura como la de Loret, pendenciera, vociferante, chaquetera —como la oposición misma— para liderar, lo que ellos llaman un “acto fundacional”. ¿Fundacional de qué? Ufanándose de haber juntado 62 mil “personas” en un Space en Twitter, creen haber puesto en jaque a todo el proyecto obradorista desde una red social; quieren robarle la verdad a millones en las calles.

Con el hashtag #TodosSomosLoret, opositores, intelectuales y periodistas, aquellos que se vieron desplazados y amenazados sus intereses con el nuevo régimen, salieron en su defensa. El periodista al servicio de la élite, involucrado en los montajes más viles, pautado por Televisa, consentido y protegido por el Grupo Tabasco (en cabeza de Roberto Madrazo, ex gobernador), de saco y corbata desde Miami, convertido en víctima. Esté de acuerdo uno o no con que el presidente haya revelado su sueldo, resulta absurdo y hasta burlesco solidarizarse con un personaje de esta calaña. Ojalá el asesinato de Heber López Vásquez, periodista oaxaqueño, hubiera impulsado ese “acto fundacional” para reclamarle al gobierno acciones rápidas y concretas para evitar más muertes.

¿Habrá un nuevo México después de semejante despliegue de dignidad y brazo político? ¿Cruzar la línea? ¡No sean lambiscones! En un país donde el periodismo se ejerce en condiciones de extrema inseguridad y precariedad laboral, hay que ser empático con quienes realmente lo merecen. ¿No les dice nada que personajes como Felipe Calderón sean parte de esta ola solidaria? ¿Un gobierno que mandó cientos de periodistas al exilio?

Ni hablar del reportaje en cuestión, soportado en puras especulaciones, sin información documental ni testimonios que prueben el supuesto acto de corrupción en el que participó José Ramón López Beltrán, y del que, en cualquier caso, no sería responsable su padre.

Pero esto no se trata de Loret. Finalmente él es solo una ficha del matrimonio entre las élites y algunos medios de comunicación en la disputa por el poder; un guardián de sus intereses. Qué pena para el gremio que se tomen así su nombre para socavar el acoso y el golpeteo político. Si hacen política desde el periodismo pues esperen respuestas políticas.

@DanielaPachecoM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.