A veces las situaciones más obvias son las más difíciles de explicar, simplemente porque no se plantean.
Así me pasó hace unos días cuando recibí el boletín de Notimex, la agencia informativa del Estado, en el que anunciaba que tendría su propia sección llamada Verificado Notimex.
Dos cosas me brincaron de inmediato, ¿puede el Estado ser calificador de la información? y ¿por qué están utilizando el nombre de un medio que ya existe y en últimas semanas se ha dedicado a verificar lo que se dice en la mañanera?
Me dedico al fact checking y he tenido la oportunidad de conocer a muchos colegas en América Latina; hemos estado sin éxito buscando precedentes, así que indagué en la Academia: Nyham y Reiler señalan que la verificación del discurso público plantea contribuir de forma más eficaz a la exigencia de responsabilidad de los servidores públicos y a la mejor información de los ciudadanos, un punto clave para la democracia.
En el artículo "Fact checking y vigilancia del poder: la verificación del discurso público en los nuevos medios de América Latina" (Palau, 2018) se señala que en buena medida su viabilidad depende de la percepción, de que sea aceptada como una actividad imparcial.
Si la actividad tiene como principales objetivos la vigilancia del poder y requiere imparcialidad, es incompatible. La primera publicación de Verificado Notimex fue como juez y parte: "Desmiente Notimex a ex trabajadores". Rest my case.
El asunto del nombre. Verificado nació el 24 de julio de 2017 en Monterrey, Nuevo León. El proyecto fue bien recibido en redes sociales por varios periodistas, entre ellos Daniel Moreno, quien poco más de un año después daría a conocer la iniciativa Verificado 2018, el asunto del nombre no se peleó entonces porque no había un registro legal como ahora.
Verificado es una marca registrada ante el IMPI. La defensa de la directora de Notimex es que no se puede registrar una palabra que pertenece a todos. Propongo un ejercicio: busquen en el directorio de Marcas la palabra "sol" y traten de lanzar un cerveza que lleve ese nombre, a ver cómo les va.
Twitter:@dameluna