Política

Por el derecho a la intimidad

  • Sin edición
  • Por el derecho a la intimidad
  • Daniela Mendoza Luna

En diciembre del 2018, el Congreso del Estado de Nuevo León tipificó en el Código Penal de Nuevo León, los “delitos contra la intimidad personal”; la llamada pornovenganza.

La iniciativa de reforma, presentada en su momento por la diputada del PVEM, Ivonne Bustos Paredes, quedó publicada en el Periódico Oficial del Estado el día 19 de diciembre del 2018 y contempla que las personas que revelen, difundan, publiquen o exhiban por medios electrónicos o por cualquier otro medio, material multimedia de carácter erótico-sexual de una persona sin su consentimiento, serán acreedores a una pena de seis meses a cuatro años de prisión, así como a diversas multas.

Según las estadísticas de la Fiscalía General de Estado de Nuevo León, este primer semestre del año (hasta el 30 de junio de 2019) se habían presentado 12 deuncias; siendo Monterrey, la ciudad donde más se han presentado estos casos, con un total de cinco.

A decir de varios colectivos de mujeres, la cifra negra sería muchísimo mayor y la tipificación de delito sería perfectible, ya que, aun y que su existencia dé a las mujeres una oportunidad para denunciar los hechos, no contempla la venta y comercialización de este material erótico.

Olimpia Coral Melo Cruz, representante del Frente Nacional por la Sororidad, y quien lograra la tipificación de este delito en su natal Puebla, tras haber sido víctima de este tipo de ilícitos, señaló que existe un amplio mercado para este tipo de videos.

La activista señala que han detectado 84 mercados de explotación digital en plataformas de este estado, siendo los municipios más afectados Monterrey, Guadalupe y San Nicolás de los Garza, ante esta información, las 12 denuncias parecen pocas y la necesidad de redoblar esfuerzos se intensifica.

Algunos de estos videos son de cámaras escondidas en baños públicos e incluso de niñas y adolescentes simplemente caminando por la calle.

El Poder Legislativo ha realizado cambios y sigue buscando perfeccionar, ahora la pelota está en el campo del Poder Judicial; ¿para cuándo una sentencia?


Twitter:@dameluna


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.