El pánico que generó en redes sociales el famoso Momo Challenge dejó en evidencia la cantidad de menores de edad que navega en internet sin supervisión y lo expuestos que están a contenidos no aptos o, peor, a un ser presa de pedófilos o redes de prostitución.
El gobierno del estado, a través del Sipinna, se vio en la necesidad de lanzar una alerta debido a la recomendación que desde la Dirección General se realizó, ya que en otras entidades del sur del país se estaban dando casos en los que los niños y adolescentes eran retados a desaparecer a la supervisión de su familia por más de 48 horas.
Cierto es que no hay registro de casos de niñas, niños o adolescentes de Nuevo León que se hayan involucrado (aún) en alguno de estos engaños de las redes sociales, pero también es verdad que hay una gran cantidad de menores vulnerables a ellos.
Un estudio realizado por la maestra Deyra Guerrero Linares de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, muestra que en el área metropolitana de “seis de cada 10 niños y adolescentes de entre 8 y 11 años de edad navegan en las redes sociales sin ser vigilados por algún adulto de confianza; cuatro de entre una decena no conocen las medidas preventivas de seguridad que deben tomar al utilizar esas plataformas, y tres ignoran los riesgos a su integridad que existen en ellas”.
Ella señala que “los factores que agudizan esta problemática son: las carencias de educación para los medios; el que no existan campañas masivas de prevención; los rezagos en la actualización del marco jurídico; la falta de candados de edad estrictos en los portales de las empresas de social media”, entre otras.
La maestra y sus alumnos presentaron en 2017 una iniciativa de reforma a la Ley de Educación, para establecer como obligación de la autoridad estatal el “fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y comunicación en el sistema educativo”, fue autorizada el 31 de mayo de 2017, pero la determinación se ha quedado en el papel y la vulnerabilidad de quienes aún no cumplen la mayoría de edad, va en aumento. El Momo será el fenómeno del momento, pero el peligro es real.
Twitter:@dameluna