Política

La década de las mujeres

  • Sin edición
  • La década de las mujeres
  • Daniela Mendoza Luna

En 2018, la movilización de grupos de mujeres alrededor del mundo hizo que muchos actores políticos y medios de comunicación lo bautizaran como “El Año de las Mujeres”, pero en 2019, las cosas siguieron los mismos derroteros: movilización, concientización, incluso rebelión.

El performance de Las Tesis, Un violador en tu camino, dio la vuelta al mundo congregando mujeres de todas las clases sociales, culturas y credos; fue modificado y tropicalizado a las problemáticas de cada país, lo que evidentemente también trajo sus respectivas repercusiones negativas: represión policial, política e incluso burlas y parodias.

Este año que inicia se cumplirán 25 años de la plataforma de Acción de Beijing, y México, como todos los países firmantes, tendrá que hacer un balance sobre los compromisos globales que adquirieron en 1995. De más está decir que no habrá buenas cuentas que entregar.

Aun cuando se ha avanzado en leyes y programas, en la práctica, la situación no ha mejorado de manera sustancial. En algunos rubros, como la violencia en contra de las mujeres, no solo no ha mejorado, por el contrario, ha empeorado en los últimos años.

Las cifras aumentan, las denuncian suben, lo que va a la baja es el silencio, la culpabilidad y el miedo; cada nuevo feminicidio, de los miles que han sucedido en nuestro país provoca una reacción, cada acoso en los espacios públicos, un escrache en redes sociales.

En la Universidad Nacional Autónoma de México, un grupo de estudiantes de Filosofía y Letras mantienen en paro de labores que ha durado casi todo el año, hartas del acoso que han sido víctimas, sin que la directiva tome medidas claras.

En nuestra ciudad cada vez son más las mujeres que salen a las calles a manifestarse por la violencia estructural, y los planes académicos en las universidades se llenan de asignaturas que hablan sobre derechos humanos, equidad, igualdad de género.

Todo parece indicar que 2020 también será el Año de las Mujeres, y que las movilizaciones no pararán hasta que las palabras den paso a los hechos, y ser mujer en México no sea una sentencia de abuso, discriminación y violencia.


Twitter:@dameluna



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.