Política

El otro virus

  • Sin edición
  • El otro virus
  • Daniela Mendoza Luna

Nuestro país ya fue el centro de una pandemia en 2009, la fiebre porcina, después llamada influenza H1N1. La paranoia, el acaparamiento de insumos y víveres, y la búsqueda de remedios milagrosos ya los vivimos. Incluso se tomaron medidas de distanciamiento social; suspendieron clases y cerraron lugares públicos.

Aun y con las medidas de contingencia, hasta julio de 2010 se confirmaron 72.548 casos y 1.316 muertes, según cifras de la Secretaría de Salud. Las pérdidas económicas se estiman en 40 mil millones de pesos. La violencia intrafamiliar se incrementó un 30 por ciento.

Hubo muchas situaciones lamentables en el comportamiento social; en Nuevo León estábamos en plena campaña electoral y mientras el entonces candidato del PAN, Fernando Elizondo, canceló sus eventos, el priista Rodrigo Medina de la Cruz se puso a repartir gel antibacterial y cubrebocas; sabemos cómo acabó la historia y también sus consecuencias.

Ahora el senador Samuel García paga pautas publicitarias en redes sociales para afirmar que tiene más datos, y que el gobierno federal nos engaña. Los panistas también aprovechan el pánico para “llevar agua a su molino”, cuestionando las determinaciones del Poder Ejecutivo en turno.

Estos comportamientos se reflejan también en los ciudadanos que no solo comparten desinformación, sino que también la generan y distribuyen sin importar las consecuencias.

¿Qué pasa por la cabeza de la mujer que grabó ese audio de WhatsApp afirmando que el virus se incubaba en la garganta y lo mejor era tomar agua cada 30 minutos para que se fuera al estómago y de ese modo lo deshicieran los jugos gástricos?

¿En qué pensaba la persona que realizó esa imagen en la que explica que con agua oxigenada en altas concentraciones se mata todo virus?

El otro germen que convive con el coronavirus es el de la desinformación, y si tomamos en cuenta que hace 10 años teníamos solo 30.6 millones de usuarios y ahora somos al menos 76, la cantidad de noticias e información falsa que circula llega a más personas y más rápido, y este tipo de efectos no lo hemos medido aún.

Nos espera un mes largo de muchos sobresaltos, la distancia social también debe ser virtual. No compartas todo lo que lees, sobre todo si tienes dudas; detente, piensa y verifica. 


Twitter:@dameluna


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.