Política

Compromiso

  • Sin edición
  • Compromiso
  • Daniela Mendoza Luna

En contexto de realidades alternas, en el que “la verdad” es un concepto, el ejercicio del periodismo recibe las mayores amenazas para cumplir su fin social, el de ser un contrapeso del poder.

Las agresiones y los asesinatos se suman a la difamación y el desprestigio sistemático por parte del Estado, el empresariado e incluso la Iglesia, y en este sistema el grupo más vulnerable somos las mujeres periodistas.

En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Red Nacional de Periodistas ha contabilizado 118 agresiones, casos de desplazamiento y dos feminicidios; los de Norma Sarabia Carduza y Mara Elizabeth Mares de la O.

El problema es un reflejo de la situación global: según Naciones Unidas cada día nueve mujeres son asesinadas de formas cada vez más crueles y violentas. Los medios dan cuenta de agresiones, en muchos casos destacando cuerpos violentados de mujeres y niñas.

Las mujeres en los medios aparecemos solo en el 24 por ciento de las notas, y generalmente como víctimas de una agresión. No hay expertas, especialistas o políticas, aun a pesar de la paridad.

El mensaje que mandamos a la población es justamente este, las mujeres solo son maltratadas, no generadoras de cambios o tomadoras de decisiones, ello a pesar de los compromisos de México en el Plan de Acción de Beijing, que en su capítulo J establece darnos mayor representación libre de estereotipos.

En unos meses se cumplirán 30 años de que México asumió esta responsabilidad, y el gobierno se esfuerza en generar diagnósticos y eventos: acciones para “la foto” en las que se fugan millones que no generan un resultado claro.

Pero la labor no es solo de los gobiernos, los medios debemos hacer nuestra parte y así lo asume en su declaratoria la Red Nacional de Periodistas en su VIII Encuentro; requerimos de un periodismo con pespectiva de género, que no es otra cosa que aquel que visibiliza las desigualdades, la discriminación y la violencia contra las mujeres y niñas, y promueve la igualdad entre mujeres y hombres. 


Twitter:@dameluna


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.