Política

¿Presupuesto populista?

  • Agora
  • ¿Presupuesto populista?
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

La Cámara de Diputados aprobó el PEF 2022 con 274 votos a favor y 214 en contra. 

Hay reducciones significativas a los gastos inútiles e innecesarios a los que estuvieron acostumbrados los políticos del PRIAN. 

Eso al Presidente y a los de la 4T los tiene sin cuidado. Recortes a las partidas de gasto para lujos y gastos pendejos, con el permiso de los correctos han sido eliminados. 

Presupuesto directo para el pueblo aunque tachen al Presidente de populista.

Y esos que reniegan del presupuesto con orientación social, son los mismos que en el pasado lo recibían como “regalos” donde muchos maniobraban a favor de sus clientelas sobre todo, con los “campesinos” oportunistas. 

Esos que no tienen tierras y tampoco ganado pero que fueron cómplices de la corrupción y el dispendio agrupados muchos en la otrora organización campesina (CNC), al servicio del viejo régimen.

El presupuesto del próximo año tiene sin duda el sello de la austeridad y el control del gasto de manera escrupulosa. 

Las reglas de operación de los programas siguen siendo escrupulosas para evitar el derroche y el dispendio que ha sido el acicate de la cuarta transformación contra los adoradores del pasado y amantes de las partidas secretas.

El presupuesto debe llegar de manera directa a la gente es la consigna de la cuarta transformación donde más de 25 millones de mexicanos se beneficiaran de forma directa a través de programas sociales, donde el apoyo a los adultos mayores se fortalece como un derecho universal y progresivo entre muchos programas por parte del gobierno.

Las carencias están a flor de piel en un país donde la pobreza es la prioridad de la política social. 

Sin simulaciones y engaños, sin privilegios ni canonjías los sectores más desprotegidos seguirán siendo beneficiados por el PEF 2022. 

Sobre todo el desarrollo agropecuario, rural, forestal y pesquero tan olvidados y utilizados de forma fraudulenta por el viejo régimen.

Con este tipo de programas con orientación social y comunitaria la transformación se sigue consolidando. 

Cerrar las terribles brechas de pobreza y desigualdad está siendo la política del cambio donde el subjetivismo aspiracional, quedará como una tendencia del materialismo neoliberal al cual hay que rebasar por la izquierda.

Y es que de esta nueva planeación en el gasto es paradigmática y esencial para los cambios de fondo que la mayoría de los ciudadanos reclaman. 

Algunos gobernadores se quejan de recortes y de violación a la autonomía federal lo cual es mentira. El PEF 2022 es generoso para los olvidados de siempre. Manejar los recursos al antojo es cosa del pasado. 

Una ciudadanía exigente ávida de que no se “chinguen” el presupuesto, es quien tiene al Presidente en buenos niveles de aceptación a pesar de que los opositores, lo llamen populista.


@cuauhtecarmona

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.